‘Vamos por más’

Por Manuel campos

PLAYA DEL CARMEN

 

Atraída por las bellezas naturales de Quintana Roo, una tierra que la recibió y le dio las oportunidades para traer a su familia en busca de mejores condiciones de vida, en 1981 la señora María Dolores López Lira, inició un proyecto que actualmente se ha consolidado en el mercado del turismo.

Ella se enamoró de Quintana Roo en el año de 1976, cuando vino a trabajar como gerente de su agencia de viajes. “Yo nací en la Ciudad de México, cuando todavía era el Distrito Federal. Viví un tiempo en Acapulco. En el año de 1976, me mandaron a trabajar aquí”, recuerda emocionada.

Conocida como “Lolita” en el medio turístico, la empresaria, directora general del Grupo Lomas Travel y de los complejos hoteleros El Dorado, asistió a la toma de protesta de la mesa directiva 2018 de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, a cargo del gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador Carlos Joaquín dijo que las bellezas y los atractivos naturales, de las que los quintanarroenses se sienten orgullosos y preservan para que sean perdurables, hacen de la Riviera Maya uno de los principales destinos turísticos de México.

Explicó que se ha venido avanzando en la promoción en los mercados norteamericanos tradicionales que durante mucho tiempo no fueron atendidos, y tras vencer muchos obstáculos hay buenas noticias: hay incremento en el número de norteamericanos que vienen y vendrán a Quintana Roo.

Sólo en el mes de septiembre de 2018 llegaron a Cancún 223 mil 633 pasajeros desde los aeropuertos de los Estados Unidos, cifra que representa un crecimiento de 1.84%, respecto al mismo mes de 2017

El gobernador de Quintana Roo declaró que se trabaja para que la economía del estado se consolide como una de las cinco más importantes del país con el crecimiento acelerado de empleos mejor pagados y para que sigan llegando inversiones que consoliden al estado como potencia turística regional.

“Actualmente, hay 32 mil cuartos en construcción en Quintana Roo, tanto en el Norte como en el Sur, lo que habla de la enorme certidumbre que hay para hacer negocios”, dijo el gobernador.

Hemos tenido logros como ser líder en generación de empleos, con más de 43 mil empleos creados hasta el segundo trimestre de este año y la recepción de casi 16 millones de visitantes de agosto 2017 a junio 2018, que se incrementa en un 4.3 por ciento respecto del periodo anterior. Sin embargo, son insuficientes y por eso vamos por más”, explicó Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo expresó “juntos podemos avanzar en la disminución de la desigualdad, con más y mejores hospitales, escuelas y servicios públicos para lograr que las personas tengan mejores condiciones de vida, con instituciones y gobiernos fuertes.”

Con 18 años en la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la señora Elena Ruiz escogió a Quintana Roo para vivir porque le ofreció mejores oportunidades para desarrollarse profesionalmente. “Anteriormente estaba en Chihuahua, ahora estoy en Quintana Roo y puedo tratar con personas de diferentes nacionalidades, lo que me permite trabajar para atraer nuevas inversiones”, comentó.

El presidente entrante de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya es Conrad Bergwerf y el saliente Jean Agarrista.

 

Que se busque la mejor opción

Ante la controversia que ha causado la decisión nacional de que Santa Lucía es la mejor opción para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, señaló que las encuestas son una opción “válida”, aunque en este tema evitó opinar respecto a que es la mejor opción o no para decidir sobre el tema.

“Lo más importante para Quintana Roo es que haya una solución al tema de los espacios en el propio aeropuerto. Hoy carecemos de la comunicación que requerimos principalmente hacia Cozumel y Chetumal desde la Ciudad de México, por falta de espacios”, indicó.

En este tenor, confió en que el tema de NAIM, cuya propuesta es reacondicionar el nuevo aeropuerto en Toluca y construir dos pistas en la Base Aérea Militar de Santa Lucía sea la mejor opción. “Que pueda resolverse de la mejor manera, y que se realice de la manera que tenga la mayor seguridad y la mejor inversión”, dijo.

 

No hay comentarios