
Urgen medidas para prevenir accidentes
Solicita sector empresarial más presencia de efectivos en la vía Felipe Carrillo Puerto – Tulum
Jared García
Chetumal
El comercio organizado de la zona sur de Quintana Roo, urgió a las autoridades federales y estatales, implementar las acciones necesarias para evitar más accidentes y pérdida de vidas, en el tramo carretero Felipe Carrillo Puerto – Tulum.
Durante el desarrollo de la obra del Tren Maya, se han incrementado de manera alarmante, el número de accidentes vehiculares.
Sobre todo, en el tramo seis del proyecto ferroviario, principalmente entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, conocida como la «zona del silencio», debido a la falta de señal de telefonía celular e Internet.
De hecho, en lo que va del primer trimestre del presente año, al menos 15 personas, incluidos extranjeros y menores de edad, han perdido la vida.

Ante esa situación, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), delegación Chetumal – Tulum, Amir Padilla Espadas, pedirán en la próxima reunión de la Mesa de Seguridad, a las autoridades federales y estatales, asuman las medidas necesarias para contrarrestar esa situación.
«La alta incidencia de accidentes en la zona del silencio, entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum, se ha convertido en un tema prioritario que tiene que ser atendido de forma urgente por las autoridades federales, estatales y municipales mediante acciones de prevención y vigilancia porque se están perdiendo demasiadas vidas, no sólo en ese tramo, sino a lo largo de las obras que se realizan por el Tren Maya”, reiteró.
Mucha precaución
Explicó que “la falta de conciencia de los automovilistas, de los conductores de camiones pesados, de la carencia de señalética, aunado a la ausencia de vigilancia de elementos de la Guardia Nacional y el mal estado de la carretera, la han convertido en un verdadero peligro”, para todos quienes la utilicen.
El dirigente del comercio organizado recordó que esa vía de comunicación terrestre es la más importante conexión de la capital con el centro, con el norte del Estado y con los vecinos estados de Yucatán y Campeche.
Por ahí circulan, añadió, miles de vehículos que transportan comestibles, gasolina y pasajeros, con la peculiaridad de que, si se registra algún incidente, inmediatamente se afecta el flujo desde y hacia la capital, con considerables afectaciones económicas, pues única vía de conexión terrestre con el resto del país.