Urgen estrategias reales para combatir sargazo

Por Luis García > Quequi

Urge de forma emergente que los tres niveles de gobierno dejen de minimizar el problema de sargazo y a la voz de ya echen a andar un proyecto para contenerlo en altamar, porque el caos que provoca llegando a la costa es incontrolable.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Turismo Náutico en la Riviera Maya, Miguel Ángel Ramírez Lara, quien subrayó la importancia de que esta ocasión el proyecto que se elija no represente dinero tirado a la basura, como el proyecto de Grupo Ar.Co, en el cual se invirtieron 240 millones de pesos sin absolutamente ningún resultado.

“Nosotros les hemos hecho un llamado y se los hacemos otra vez a los tres órdenes de Gobierno, porque se han gastado cifras millonarias en cosas que no han funcionado; yo creo que han estado especulando o minimizaron la problemática de este fenómeno», dijo.

Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, presidente de la asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de la Riviera Maya, señaló que es necesario también a nivel local que se blinde la zona centro de la línea costera, desde la avenida Juárez hasta el muelle de la avenida Constituyentes”, hoy por hoy la zona más afectada por el recale de esta alga marina.

“La limpieza no resuelve la situación, el sargazo llegó para quedarse y esta gran ventana a la playa de la zona centro, entre la avenida Constituyentes y la avenida Juárez es importante ya que ha que ha quedado como un cajón por los dos muelles y en medio del muelle fiscal, debe blindarse a fondo”

Ambos representantes de prestadores de servíos náuticos u turísticos coincidieron en que los tres niveles de gobierno se han caracterizado por su lentitud e ineficacia para actuar ante un problema que pone en jaque la principal actividad económica en el estado, que es él turismo.

No hay comentarios