
Urgen campañas para prevenir abusos a niños
Por Soraya Huitrón
Quequi Quintana Roo
Niños que se quedan solos en casa porque, ambos padres trabajan, son los más propensos a ser víctimas de pederastas o personas en internet que abusan o cometen delitos contra estos; por eso es indispensable reforzar campañas acordes a la infancia para prevenir situaciones de abuso.
De acuerdo a Héctor Santín Gómez, presidente de la asociación civil Padres Aliados por la Educación, estos niños llamados llave, al no tener cuidados o vigilancia de sus progenitores caen fácilmente en garras de estas personas en las redes sociales.
Explicó que, ante este grave problema, ya es momento que la policía cibernética aumente su capacidad, pues es evidente que ha sido rebasada por este tema como es el internet redes sociales y todo lo que ello deriva.
“Son niños llave que por la cuestión de que ambos padres trabajan y se quedan solos, muchas veces tienen acceso a la tecnología y redes sociales y están recibiendo falsa información, hoy por hoy no hay ningún candado, al menos que nosotros como padres lo hagamos, pero ahi encuentras de todo”, señaló.
Y es que según los datos de diversos colectivos la mayoría de denuncias tienen que ver con ciberacoso, especialmente de casos como grooming (acecho pederasta), cuando una persona se acerca a un menor de 18 años en Internet con malas intenciones, especialmente de manera sexual con contenidos o encuentros físicos”.
Estas situaciones recurrentes, en muchos casos, han terminado en abuso sexual físico o trata de personas. A esto se suman casos de producción de contenidos ilegales y explotación sexual denominados autogenerados, que es cuando el niño o niña participa en esos contenidos de manera involuntaria.
Por eso hicieron un llamado a los padres de familia a estar pendientes del contenido que ven sus hijos, con quienes hablan y si es posible instalar candados de padres para recibir notificaciones sobre los movimientos de la tableta o celular.
Además, sugirieron usar códigos de acceso: en el caso de tener una tablet o móvil, siempre deben contar con un código de acceso que restringe cualquier intento de entrada. De esta manera, si un día los niños dejan el dispositivo en algún lugar público evitarán que cualquier pueda entrar y obtener todos los datos que almacena.