
Urgen alternativas para los residuos
Tulum
El municipio es un destino turístico de concepto diferente, además de contar con el nombramiento de Pueblo Mágico, pero se tiene que empezar a trabajar en lo que es la separación de residuos, orgánicos de los inorgánicos, sin embargo, para lograrlo se necesita una cultura de la separación y desde luego debe ser con esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno, precisó el ciudadano Javier Peralta Cáceres.
Y es que aunque en ciertos hogares y muy contados la gente participa en la separación de la basura, cuando llega el camión recolector, toda se va a un solo compartimiento, ya que no se cuenta con la infraestructura necesaria para separar la basura que se recolecta de los hogares en desechos sólidos orgánicos e inorgánicos.
“El asunto no es nada fácil, pero para Tulum, que es un destino que se promociona como eco turístico y además Pueblo Mágico, se deben de buscar las formas y yo creo que para mejorar el manejo de residuos sólidos, es necesario que los diputados hagan nuevas leyes y se obligue a los ciudadanos a entregar la basura separada al personal de limpia; de lo contrario, se agravarán los problemas de contaminación por lixiviados”, aseveró.
Javier Peralta Cazares, destacó que para Tulum, un hecho como el que plantea podía ser trascendental por ser un destino turístico de concepto diferente, pero aseguró que se tiene que empezar a trabajar en lo que es la separación de residuos, orgánicos de los inorgánicos. “Tenemos todo lo que es el papel, el aluminio, el PET, el vidrio y al cartón le llamamos residuos secos, y en ese momento de reducir el volumen ya estamos haciendo algo por la naturaleza, para evitar contaminar el ambiente”, explicó.( Por Rossy López > Quequi )