
Urge protocolo por moquillo
Por Luis Roel Itzá > Quequi
Urge que las autoridades vuelvan a organizar las reuniones con especialistas, dependencias de salud, representantes de la empresa Econsur y quienes están de alguna manera relacionados con el tema del manejo de mascotas, para establecer un acuerdo sobre el procedimiento a seguir en caso de moquillo, indicó Érika Flores Reynoso, veterinaria miembro del IFAW.
En cuanto al protocolo a seguir, se necesita hacer un examen al cuerpo de los animales para determinar si son portadores del virus, aunque también se pudieran estar en un periodo de ventana o incubación, por lo que también debiera ser un médico veterinario el que realice el diagnóstico con base en los signos que presenta el animal.
Consideró que el proceso de embolsarlos y meterlos a una nevera para tenerlos congelados fue lo correcto, en espera de la empresa que los traslade para su incineración, aunque debiera de establecerse un procedimiento en lo local, para no estar improvisando ante cada situación que se presente.
Recomendó que las autoridades municipales se reúnan con los veterinarios, dependencias de salud y todos lo que tengan que ver con el manejo de estos casos, para poder establecer un procedimiento claro y que no ponga en riesgo la salud de nadie.
Cabe hacer mención que la nevera donde tenían los cuerpos de los perros presuntamente infectados con moquillo en las instalaciones de la subestación de Bomberos, fue removida del lugar al quedar al descubierto el mal manejo que la encargada del Centro de Control Animal, Lissett Fernández del Castillo, y el subdirector de Salud, Carlos Ake García, le están dando al tema por instrucciones de la secretaria general del Ayuntamiento, Dora Uribe Jiménez.