
Ultima Puerto Morelos preparativos para la temporada de huracanes 2025: Blanca Merari
La presidenta municipal señala que ya habilitan 21 refugios temporales con el objetivo de garantizar la seguridad de ciudadanos, visitantes y del patrimonio de los portomorelenses, así como mantener el saldo blanco de los últimos años.
Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de mayo de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dijo hoy que, ante la llegada de la temporada de huracanes, que oficialmente abarcará del 1 de junio al 30 de noviembre en la costa Atlántica, la Coordinación de Protección Civil de Puerto Morelos ya ultima los preparativos para garantizar la seguridad de ciudadanos, visitantes y del patrimonio de los portomorelenses.

“Nuestro principal interés es mantener el saldo blanco de los últimos años; hasta el momento está considerado habilitar 21 refugios temporales, 11 en la cabecera municipal, 10 en la Delegación Leona Vicario y 1 en la subdelegación Central Vallarta”, añadió.
Indicó que, de los 21 refugios, dos de la cabecera municipal y dos de Leona Vicario serían de primera apertura, con capacidad suficiente para recibir y atender a los habitantes de zonas bajas, inundables y personas con viviendas de materiales ligeros.
Al respecto, la coordinadora de Protección Civil, Irma Ávila Méndez, dijo que, por ser comunidad costera, Puerto Morelos debe prepararse para actuar ante la posible llegada de un meteoro, no solo con refugios, sino también con programas para atender y auxiliar a la población que habita en zonas vulnerables, tener planes de evacuación e instalar un comité que coordine todas las actividades antes, durante y después del paso de un huracán.
Asimismo, dijo que, previo a la instalación del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos Temporada 2025, por instrucciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, en compañía de personal de Protección Civil del Estado, ya se avanzó en la inspección de los inmuebles que se habilitarían como refugios y se solicitaron las adecuaciones necesarias.
Anunció que están por arrancar campañas para informar a la población y visitantes sobre las diferentes alertas, qué hacer antes, durante y después de un huracán y pedirles que ubiquen los canales oficiales para estar al tanto de alertas y actualizaciones. “Es crucial tomar las precauciones necesarias para proteger vidas y minimizar daños”, subrayó.

La funcionaria indicó que en días pasados se realizó en Mérida, Yucatán la Reunión Nacional de Protección Civil, en cuyo marco la Conagua confirmó que para la temporada 2025, en el Atlántico están previstos de siete a nueve tormentas tropicales; de tres a cuatro huracanes categoría 1 y 2; y de tres a cuatro de las categorías 3, 4 y 5.
Por último, dio a conocer que los 19 hoteles de mayor capacidad del municipio ya comenzaron a entregar su lista de refugios y la fecha límite para cumplir es el 15 de junio. Antes, el próximo sábado, se tendrá una reunión en la que se entregará información y se afinarán detalles.