
Turismo regenerativo
Todo listo para la 25 cumbre del WTTC en Roma.
Por Blanca Silva
Con la asistencia de más de dos mil líderes del sector de viajes y turismo, del 28 al 30 de septiembre se realizará en Roma la 25 Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), cuyo tema central será el turismo regenerativo como modelo clave.
De esta manera, la Cumbre Global del WTTC regresa a Europa después de seis años, donde Roma se convertirá en el epicentro global del turismo con la participación de líderes empresariales, representantes gubernamentales y expertos internacionales, dentro de los cuales destaca el sector turístico de Quintana Roo.
La presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, destaca que Roma representa la combinación entre patrimonio cultural y modernidad que necesita el sector, por lo que ahí se definirá la hoja de ruta para un turismo más sostenible e innovador.
Organizada por el WTTC en asociación con el Ministerio de Turismo, la Oficina Nacional de Turismo de Italia, el Municipio de Roma y la Región del Lacio, la Cumbre Global irá más allá de la sostenibilidad tradicional para promover la recuperación activa de ecosistemas y comunidades.
Para ello, expertos presentarán casos donde el turismo ha impulsado la regeneración ambiental y cultural, mientras el eje de transformación digital analizará como la IA y la Big Data, están revolucionando la experiencia del viajero y la gestión de destinos.
Además, se explorarán soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia operativa y reducen impactos ambientales; en inversiones estratégicas se debatirán oportunidades de financiamiento innovadoras para proyectos en destinos emergentes y consolidados, mientras el foco estará en modelos que combinen rentabilidad con impacto social positivo, conectando inversionistas con emprendedores turísticos.
Siguiendo la estela de ediciones anteriores que contaron con figuras como Barack Obama, Theresa May y Ban Ki-Moon, la cumbre de Roma promete reunir a los principales actores del sector, como CEOs de aerolíneas globales, representantes de cadenas hoteleras internacionales y expertos en tecnología turística, quienes analizarán los desafíos más apremiantes de la industria.