
Trump anuncia aranceles recíprocos a países; México y Canadá no aparecen en las listas
Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el miércoles que impondría un arancel básico del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, en una medida que intensifica la guerra comercial que inició a su regreso a la Casa Blanca.
Los aranceles impondrían nuevas barreras alrededor de la mayor economía del mundo, invirtiendo décadas de liberalización comercial que han configurado el orden mundial.
Se espera que los socios comerciales respondan con sus propias contramedidas, que podrían elevar drásticamente los precios de todo tipo de productos, desde las bicicletas hasta el vino.
El anuncio incluye aranceles del 10% para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de un conjunto de aranceles recíprocos en todo el mundo.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, el republicano justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10% para productos estadounidenses.
Además, impondrá un arancel del 20% a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países.
El mandatario mostró una tabla de los aranceles que aplicará a los países que tienen tarifas contra Estados Unidos: destaca China con 34%, la UE 20%, Vietnam 46%, Taiwán, 32%, Sri Lanka 44%, Tailandia 36% y Madagascar 47%.
Sin embargo, no muestra a países como México ni Canadá.

Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa.
El arancel base del 10% comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.
Trump hizo ese anuncio en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca titulado «Make America Wealthy Again».
Con la información de Latinus