
Trump anuncia arancel de 100% a las películas extranjeras
El mandatario anunció nuevos gravámenes a las películas extranjeras para evitar la fuga de cineastas y de estudios y rescatar la industria cinematográfica de su país
Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció ayer que instaurará un arancel del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos y que estén producidas fuera del país, con el argumento de que Hollywood está “devastado” por una tendencia de cineastas y estudios estadunidenses de trabajar en el extranjero.
«La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras zonas de EU, están siendo devastadas”, manifestó.
Trump comunicó que ha autorizado al Departamento de Comercio, al secretario Howard Lutnick, y a la oficina del representante comercial de Estados Unidos, a que comiencen de forma “inmediata” el proceso para aplicar dicho gravamen para “cualquier película que llegue al país que esté producida fuera”.
El jefe de la Casa Blanca aseguró que “este esfuerzo conjunto de otras naciones” es “una amenaza para la seguridad nacional”, así como “propaganda”.
¡Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez”, publicó a través de su perfil en la red social de su propiedad, Truth Social.
China, el principal objetivo de los aranceles de Trump, anunció a principios de abril que reduciría “moderadamente” la cantidad de películas estadunidenses difundidas oficialmente en su territorio, como una de sus respuestas a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus productos, que llegan a 145%.
Una reducción en el acceso a este mercado, que para la industria cinematográfica es el segundo más grande del mundo detrás de Estados Unidos, podría afectar los ingresos de los estudios de Hollywood.