
Tropieza Morena en distritos clave
El ganador de la contienda fue el abstencionismo. Por lo menos el 80% de la ciudadanía no salió a votar en lo que fueron las elecciones menos concurridas de la historia. Pocos conocían a los diputados y muy pocos ciudadanos podían identificar a qué distrito o qué candidato le correspondía votar.
La tendencia en los resultados de las votaciones en base al conteo del PREP del Instituto Estatal Electoral de Quintana Roo, mantuvo una clara preferencia electoral a los candidatos que participaron por la coalición que integraron los partidos Morena-Del Trabajo-Verde Ecologista, que de acuerdo a los datos hasta el cierre de la presente edición, le permitirían dominar el Congreso con 11 diputados de mayoría relativa, mientras que la conformada por el PAN-PRD-PES, tomaba la delantera en 3 Distritos, más uno del PRI.
En el momento en que se tengan los resultados definitivos, se podrá precisar con claridad la conformación del Congreso del Estado en base a lo que les corresponda por representación proporcional a cada una de las fuerzas políticas que compitieron.
Desde que se pusieron las cifras al público, se pudo notar el dominio de la coalición de Morena-Verde y PT, en por lo menos doce distritos, mientras que el partido acción nacional tomó la delantera en tres, que corresponden al distrito 1, 10 y 12 para ganar como integrantes de la XVI Legislatura. Aunque desde un principio también se notó que podía lograr más el blanquiazul en los distritos 3, 8, 11 y 14. La más cerrada puja la mantenía en el Distrito 8, donde Gustavo Miranda iba arriba por una decena de votos a lo largo de la noche.
Pedro Pérez en el Distrito 12, fue uno de los primeros en dar a conocer su victoria, muy acorde con lo que mencionaba su dirigencia nacional, en el sentido de que habían logrado un éxito total en Quintana Roo. La segunda fue Lilí Campos, quien venció claramente a Juan Carlos Beristain en el Distrito 10, sin duda uno de los más difíciles y peleados. La polarización ahí fue tal que Chanito Toledo, una carta fuerte con muchas aspiraciones políticas, quedó con baja votación. Fue un triunfo ganado en base a sudor y esfuerzo, donde no faltaron los más arteros ataques de guerra sucia.
En Cozumel Carlos Hernández Blanco del PRI se proclamó ganador de la contienda al tener una diferencia de más de 800 votos con el 95% de las urnas contabilizadas.
Y para el caso de los partidos estatales: Confianza por Quintana Roo y Movimiento Auténtico Social (MAS), tendrán serios problemas y podrían desaparecer, sin más inclusión posible en la vida política, a menos que lograran contar con el 3% de la participación de acuerdo a los votos obtenidos en el proceso electoral.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que al cierre de las casillas en la jornada electoral, no se denunciaron hechos ilícitos relacionados con el proceso electoral a excepción del inicio de una carpeta de investigación con motivo de la sustracción, sin violencia, de boletas que iban a ser entregadas a los votantes. En el hecho participó un sujeto que acudió a la casilla 0643 del distrito 8 y se las llevó bajo el argumento que “un ingeniero” lo había enviado por ellas. El problema aquí fue que nadie se puso de acuerdo con el número de boletas robadas: Alberto Capella dijo que siete, otros que 8 y el ieqro que fueron 518 boletas en blanco. El tema resulta relevante porque ahí la votación se decidirá por muy pocas decenas de votos.
En este proceso democrático se desplegaron 550 elementos como Policías Ministeriales, Fiscales del Ministerio Público y peritos, quienes recibieron capacitación en materia electoral por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República; para atender a los asistentes a las más de dos mil casillas que se instalaron en el estado de Quintana Roo.