
Tropezaron con el desempleo en el 2019
Por Blanca Silva Quequi
Tras colocarse como el tercer estado del país con la mayor tasa de participación en la actividad económica con un indicador de 66.1% de su Población Económicamente Activa (PEA) durante el cuatro trimestre de 2019, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Quintana Roo fue uno de los estados del país que observó la tasa de desocupación más alta durante el período con un 3.1%.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el cuarto trimestre de 2019 la población desocupada en Quintana Roo fue de 26 mil 856 personas y la ocupada de 851 mil 705, de las cuales el 67.3% son asalariados contra el 64.4% de la media nacional; mientras que el 46.4% trabajan en la informalidad frente al 56.2% del promedio del país.
De esta manera, se ubicó entre los estados con el nivel de desempleo más elevado del país con relación a su Población Económicamente Activa (PEA), junto con Tabasco, Ciudad de Querétaro, Estado de México, Coahuila de Zaragoza, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Nuevo León, Tlaxcala, Aguascalientes, Guanajuato, Campeche, Durango, Jalisco y Tamaulipas, cuyas tasas de desocupación oscilaron entre 6.4 y 3.2%.
En contraste, los estados que observaron el menor indicador fueron Guerrero con 1.4%, Yucatán con 1.9%, Oaxaca con 2%, Baja California y San Luis Potosí con 2.2%, y Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla y Zacatecas con 2.5%.