
Tren Maya crea demanda de más espacios educativos; se prevé que aumente 3% la matrícula estudiantil
Por Jared García
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), confirmó que el Tren Maya, entre otras obras, están generando un incremento en la matrícula escolar, que obliga a construir más espacios educativos.
La Federación en conjunto con el Gobierno del Estado, llevan a cabo diversas obras de infraestructura en Quintana Roo, como es el caso del Tren Maya para impulsar su crecimiento y desarrollo.
Lo que también está impactando en diferentes sectores, como es el caso del sistema educativo, toda vez que llegan más familias a trabajar, con sus hijos en edad escolar que requieren de espacios para continuar con su preparación académica.
Precisamente, en torno a ese tema, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo, José Rafael Lara Díaz, dijo que esa situación está causando un crecimiento exponencial en la matrícula escolar.
Lo que obliga a la creación de más espacios educativos para solventar esa demanda, sobre todo, en el nivel básico, en donde las dos mil 500 escuelas con las que cuenta la entidad, son insuficientes para albergar a los nuevos estudiantes del ciclo académico 2023 – 2024.
Ante esa situación, detalló que será a finales de marzo, cuando el Ifeqroo emita las licitaciones correspondientes para la construcción de al menos 60 aulas, en su primera etapa, en tanto se conforman los proyectos para más nuevos espacios.
Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), la matrícula educativa en la entidad, tendrá un crecimiento del 3%.
Es decir, habrá 14 mil 160 estudiantes más, en preescolar, primaria y secundaria, de los 470 mil que cursan el actual Ciclo Escolar.
Principalmente en la Zona Norte de la entidad, como Solidaridad, Tulum y Benito Juárez.