‘Tragan’ impuestos el 40% de tu salario; ISR, el alza a los refrescos, cigarros y gasolina afectarán a la población en 2023

Por Blanca Silva

Quequi

Entre la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el incremento en los gravámenes especiales a refrescos, cigarros y gasolinas, hasta el 40% de los ingresos de trabajadores y personas físicas se quedarían en manos del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

El socio de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (Anefac) en Quintana Roo, Pablo Gutiérrez Laguna, advirtió que será un año difícil para la población en general, pues hay cosas de las que no se puede prescindir o reducir, como el combustible, ya que depende del uso del vehículo.

Sin embargo, indicó que en otras cosas si se pueden moderar los consumos, como es el caso de refrescos y cigarros, que buscan elevar la recaudación para atender a las personas con enfermedades provocadas por su consumo, pues las medidas implementadas antes no rindieron los resultados esperados.

Aunque no se trata de impuestos nuevos, reconoció que, si afectarán a la población, por lo que es importante también llevar un buen control de los ingresos y egresos, ya que las tasas del ISR ya están determinadas e impactan los ingresos de los trabajadores asalariados.

En este marco, destacó hacer un buen uso de las tarjetas de crédito y no realizar compras excesivas para evitar caer en una irregularidad que lleve a una discrepancia fiscal, pues este año el SAT fiscalizará más los depósitos en cuentas bancarias y compras en tarjetas de crédito.

Puntualizó que otro punto que se debe cuidar no gastar más de lo que se pueda pagar en las tarjetas de crédito y créditos hipotecarios, luego de que en septiembre el Banco de México (Banxico) subiera la tasa de interés al 10.5%, lo cual repercute en todos los préstamos financieros.

No hay comentarios