
Trabajan plan integral para resolver encharcamientos
Plantean soluciones para cinco colonias afectadas.
Jared García
Chetumal
Autoridades municipales y estatales trabajan en un plan integral para erradicar los encharcamientos en cinco colonias de la capital del estado, localizados en la zona de El Chicharito.
Ante los recurrentes encharcamientos que afectan la movilidad en el cruce de la avenida Constituyentes y la calle Tomás Aznar, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco anunció la elaboración de un proyecto integral para resolver esta problemática, que impacta a habitantes de al menos cinco fraccionamientos de la ciudad.
Omar Echazarreta Magaña, coordinador de Protección Civil municipal, detalló que, en colaboración con la Dirección de Obras Públicas, se está evaluando la construcción de un colector pluvial y un canal de descargas, dentro del Programa de Inversión Anual 2025.
Estas obras buscan erradicar la acumulación de agua en la zona conocida como “El Chicharito”, donde existe un desnivel de más de un metro respecto a la avenida Maxuxac, lo que genera escurrimientos y encharcamientos incluso con lluvias menores.
Echazarreta Magaña explicó que los dos pozos de absorción actuales son insuficientes para mitigar el problema.
Sin embargo, al tratarse de una obra compleja y de alto costo, cuyo monto no fue especificado, el municipio gestionará apoyo financiero y técnico con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de concretar el proyecto en el primer semestre del año.
Adicionalmente, el coordinador informó que, junto con la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se avanza en un programa de desazolve de los 400 pozos de absorción existentes en la ciudad.
Asimismo, se analiza la construcción de 40 nuevos pozos en zonas habitacionales recientes, identificadas como vulnerables a inundaciones.
Estas medidas forman parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura hidráulica y prevenir afectaciones a la población durante la temporada de lluvias.
El Ayuntamiento reiteró su compromiso de priorizar soluciones estructurales ante un problema histórico que limita la movilidad y seguridad en la zona