Trabajan en alerta sanitaria

Por Redacción < Quequi
El gobernador Roberto Borge Angulo dijo ayer que su gobierno mantiene colaboración estrecha y directa con el Consulado Británico y autoridades sanitarias, por conducto de la Secretaría estatal de Salud (Sesa), para establecer las causas de la intoxicación de alrededor de 200 turistas británicos que presuntamente enfermaron en hoteles de la Riviera Maya y Cancún.
El jefe del Ejecutivo subrayó que su gobierno, por tratarse de un tema muy sensible, pide que la información se maneje de manera responsable y con base en el resultado de estudios de las autoridades sanitarias.
«No podemos generalizar sin tener los resultados de los estudios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)», destacó.
En ese sentido, dijo que, luego de que el gobierno británico emitió una recomendación a sus connacionales que planean viajar o a quienes ya vacacionan en el Caribe mexicano, para tomar medidas preventivas al consumir alimentos y bebidas, se iniciaron estudios en centros de hospedaje de la Riviera Maya para establecer si en realidad fue ahí donde contrajeron la bacteria Cyclospora, que provoca náuseas, fiebre, vómito y diarrea.
“Estamos a la espera de los resultados que dará a conocer la Cofepris esta misma semana” informó. Esa información permitirá determinar si la bacteria la contrajeron los viajeros británicos en hoteles de la Riviera Maya, que manejan un alto estándar de calidad en la preparación de alimentos.
«Esperamos que con el trabajo coordinado de los gobiernos y prestadores de servicios, se levanten estas recomendaciones del gobierno británico para sus viajeros», expresó.

INSPECCIONAN HOTELES
A su vez, Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, indicó que ya se llevaron a cabo visitas a los hoteles en los que estuvieron alojados los turistas británicos, se hicieron inspecciones en restaurantes y se tomaron muestras, tanto de alimentos preparados como de algunos productos que están en cámaras de conservación y de algunos ingredientes para los alimentos.
“Hay muchos lugares donde los turistas pudieron haber consumido alimentos contaminados”, continuó. Dado que sólo se reportaron casos de británicos, no podemos descartar siquiera el avión en el que viajaron, a bordo del cual pudieron ingerir alimentos mal preparados.
Se espera que esta semana, incluso hoy mismo, estén listos los resultados de las estudios”, confirmó. Lo importante es esperar los resultados de los análisis para determinar el origen de este brote que sólo afectó a turistas británicos.
“Simplemente formularon una serie de recomendaciones sobre el cuidado que hay que tener con los alimentos, como evitar ingerir los que no estén cocidos y tener cuidado con cierto tipo de frutas y vegetales” indicó.

No hay comentarios