
Trabaja líder sin certeza jurídica
Directiva taxista sigue sin toma de nota, debido a que continúa el proceso de impugnación.
Por Héctor Bello Guadarrama
La impugnación del proceso electivo de la dirigencia del Sindicato Taxista “Andrés Quintana Roo” continúa en proceso, reconoció el dirigente del gremio Erasmo Abelar Cámara, que a 3 meses de haber asumido su directiva no cuenta con una personalidad jurídica solvente, debido a la falta de la toma de nota.
Envuelto entre intereses políticos, el conflicto desató la documentación jurídica con el propósito de detectar una serie de anomalías e impugnarlas ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), radicada en Chetumal, donde se sigue el proceso de renovación del Comité Ejecutivo del Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe “Andrés Quintana Roo”, correspondiente al periodo 2018-2020.
CLONACIÓN
El secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Erasmo Abelar Cámara, reconoció que a dos meses que la asamblea avaló el nombramiento de una nueva directiva, la toma de nota sigue sin ser entregada. No obstante, la clonación de taxis en Cancún sigue siendo junto a la filtración de la delincuencia y crimen en las filas, los principales problemas que enfrentan en la actual dirigencia.
Luego de avalar la certificación de operadores como prestadores de servicios, con talleres y cursos enfocados a la atención al cliente y la calidad, donde se busca lograr que la capacitación tenga validez oficial a través del centro de capacitación del gremio para el trabajo industrial, Erasmo Abelar dijo que el sindicato taxista de Cancún desconoce el número de unidades clonadas que existen en la ciudad turística. Sin embargo, por esa misma situación y ante los reportes, aumentarán los filtros, y los requisitos para nuevos operadores que se sumen al trabajo.
Abundó que la clonación de taxis en Cancún sigue siendo, junto a casos de choferes involucrados en actos de delincuencia y crimen, de los principales problemas que enfrentan en la actual dirigencia sindical, y debido a la estadística de casos negativos, aumentarán el costo de la fianza de ingreso para los operadores nuevos, e impondrán dos cursos obligatorios, a manera de filtro. Para identificar y evaluar los perfiles de los trabajadores de reciente incorporación, dijo.
Si bien estableció que las 30 unidades dispuestas para vigilancia del servicio de los taxis en el municipio de Benito Juárez son muy pocas, las medidas de control del sindicato consideran ya la baja inmediata para casos de choferes involucrados en el crimen, pero también se dispone de defensoría legal para asistir a conductores y concesionarios de unidades que han sido clonadas para cometer actos de delincuencia.
Cifra.- 30 unidades están destinadas para la vigilancia del servicio de taxis en el municipio de Benito Juárez, con miras evitar clonación de taxis.
Pie de foto.- Erasmo Abelar, dijo que pese a no tener la toma de nota como secretario general del sindicato de taxis, se mantienen muy atentos a los problemas que se generan.