
Titánica recuperación de corales; los fragmentos de corales restaurados se tienen que limpiar constantemente para que crezcan más rápido
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Cerca del 80% de los corales que son restaurados dentro del área de Chankanaab es por sobrevivencia, según informó Antonio Chale Chim, coordinador del Programa de Restauración, quien dijo que se tienen cerca de dos mil fragmentos sembrados y que de contar con todas las condiciones adecuadas su crecimiento es de unos 10 centímetros al año.
Explicó que actualmente cuentan con ocho viveros donde se encuentran trabajando con los fragmentos de las dos únicas especies autorizadas como son la Acropora Palmata y Acropora Cervicornis, con las que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento, cuidando que no se llenen de sargazo debido a que con las lluvias aumentan los nutrientes en el mar y el crecimiento de las algas es mucho más rápido, ocasionando que los fragmentos de corales restaurados se vean afectados por lo que se tienen que limpiar constantemente.
Destacó que estos trabajos de restauración se están realizando de manera formal en coordinación con Oceanus A.C. , quienes realizan visitas de trabajo para el mantenimiento de boyados y supervisión de las áreas para conocer las condiciones en las que se encuentran las colonias de coral que actualmente son consideradas como favorables para su crecimiento, comentó Chale Chim.
Para concluir, mencionó que la FPMC ha invertido en capacitación y equipamiento para continuar con la siembra de corales, considerado como un procedimiento exitoso, no sólo por el porcentaje de sobrevivencia, sino porque ya se están buscando nuevas áreas dentro del parque Chankanaab para próximas siembras y así seguir trabajando a favor del medio ambiente.
Para finalizar, Gabriela Georgina Nava Martínez, socia cofundadora de Oceanus, A.C., abundó en pormenores del Programa de Restauración de Arrecifes que se realiza en Chankanaab y Punta Sur, y reconoció el trabajo colaborativo que existe entre las instituciones gubernamentales, empresas y comunidad para proteger el ecosistema coralino.