
Timan a los inversionistas
Denuncia Coparmex aumento de fraudes inmobiliarios en zonas de obras estratégicas.
Por Jared García
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chetumal, alertó sobre el incremento de fraudes inmobiliarios en la Zona Sur de México, principalmente en zonas de proyectos estratégicos como el Tren Maya.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Josué Osmany Palomo, denunció un aumento alarmante de fraudes inmobiliarios en la Zona Sur de Quintana Roo, vinculados a al menos 15 empresas fantasma dedicadas a la sobreventa de predios y la manipulación de valores de propiedades.
Destacó que el delito se agrava por la participación de notarios de otros estados, quienes presuntamente facilitan la falsificación de títulos de propiedad.
“Lo más grave es que estos grupos, antes activos en el norte del Estado, ahora operan en el Sur, ofreciendo terrenos sin permisos legales o que ya tienen dueños legítimos”, afirmó.
Los defraudadores aprovechan el interés de inversionistas, provenientes principalmente de Monterrey, Jalisco y la Ciudad de México, en adquirir propiedades cerca de proyectos estratégicos como el Tren Maya, Chetumal, Bacalar o Xul-Há.
A través de promesas de rentabilidad a corto y mediano plazo, engañan a compradores que desconocen el estatus legal real de los terrenos.
Ante esto, el organismo empresarial exigió a las autoridades reforzar la vigilancia para identificar y sancionar a los responsables, así como para frenar la venta ilegal de inmuebles.
“Esta situación no solo daña la imagen turística y económica de la región, sino que genera pérdidas económicas para las víctimas y conflictos legales para los propietarios reales”, subrayó.
La organización hizo un llamado urgente a implementar medidas que protejan a los inversionistas y preserven la legalidad en el mercado inmobiliario, clave para el desarrollo sostenible del Sur de Quintana Roo.