Tienen sobrepeso el 38% de niños en Quintana Roo; 1er lugar en el sureste con mayor obesidad

Por Soraya Huitrón

Quequi Quintana Roo

Resaltan médicos especialistas en obesidad el grave problema de salud que enfrenta Quintana Roo debido a que cada día va en aumento y que ya alcanzó el índice de los estados fronterizos con los Estados Unidos, donde la comida es directamente influenciada por ese país. 

Esta situación coloca al estado en el primer lugar con más personas obesas en el sureste del país, con el 35% de sobrepeso y obesidad en los mayores, mientras que en los niños representa el 38 por ciento, informó Raúl Morín Zaragoza, especialista en obesidad.

“En el sureste de la República el primer lugar en exceso de peso es Quintana Roo, segundo lugar Yucatán, estamos hablando de 35 por ciento de sobrepeso y obesidad en mayores y en los niños estamos hablando de hasta el 38 por ciento, estamos viendo que Quintana Roo tiene una condición muy particular porque la influencia del turismo es muy alta”, dijo. 

A nivel nacional, al menos el 72 por ciento de la población tiene un peso no saludable, es decir que está por encima del peso que garantiza salud y una mejor calidad de vida.

Ante esta alarmante situación los especialistas señalaron que la obesidad es una complicación que no es vista ni tratada como enfermedad, lo que ocasiona que haya una percepción errónea de la realidad respecto a peso y a la salud, lo alarmante es que, en una proyección de 2060, el 80 por ciento de la población mexicana estará fuera del peso saludable.

“La obesidad se ha tratado en México como una situación relacionada con la estética y no con la salud, por lo que se recomienda tratar este problema por varios flancos y con una sociedad activa y reactiva ante este problema”, lamentó el médico.

En tanto, el problema con los niños es mucho más grave, ya que 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad. Esto coloca a México entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial, problema que se presenta más a menudo en los estados del norte y en comunidades urbanas.

‘Si sumamos las dos, obesidad y sobrepeso llegamos a 72 por ciento en la República Mexicana, Pero más grave todavía es que la proyección para el 2060 en donde México de 72 pasa al 80 por ciento y del sexto lugar que ocupamos ahora ocuparemos el lugar 25, o sea nos van a rebasar otros países que tienen un problema gravoso como nosotros en América”, puntualizó.

No hay comentarios