Tiene 200 mil socios activos; miembros de Uber obtuvieron ingresos por 33 mil mdp conduciendo o repartiendo

Por Blanca Silva

En medio de las negociaciones con el gobierno estatal para definir el esquema bajo el cual operará en Quintana Roo, tras obtener un amparo para hacerlo sin concesión, la plataforma digital de transporte Uber reveló que a una década de su inicio de operaciones en México 1.7 millones de personas se han desempeñado como socios para incrementar sus ingresos familiares.

Sin embargo, señaló que actualmente sólo más de 200 mil están activos, quienes en 2022 obtuvieron ingresos por 33 mil millones de pesos conduciendo o repartiendo a través de Uber o Uber Eats, dentro de lo cual lo que más valoran los socios son la flexibilidad e independencia que les ofrece la plataforma para generar ganancias en algún momento de su vida.

Lo anterior se desprende de una encuesta realizada a nivel nacional por la firma de investigación Quadrant Strategies entre socios de la aplicación, que reveló que el 90% de las personas que conducen o reparten usando Uber consideran que es una forma más accesible de obtener ganancias que un trabajo tradicional.

La directora de Comunicación de Uber en México, María Eugenia Zurita, indicó que a nivel mundial casi el 90% de los socios conductores y repartidores usan Uber menos de 40 horas a la semana y más del 60% lo usan por menos de 20 horas a la semana, lo cual les permite lidiar también con los costos inflacionarios con los ingresos obtenidos.

Además, un porcentaje similar de socios comenta que prefiere ser prestador de servicios independiente a tener un trabajo con jefe, lo cual le permite ser dueño de su tiempo y decisiones, por lo que el 63% tiene otra ocupación, como un empleo de medio o tiempo completo, administrar su propio negocio, estudiar o cuidar de su hogar o familiares.

No hay comentarios