Tianguistas sufren al igual que otros sectores de amenazas.

CANCÚN

Reconoce el líder de la Unión de Tianguistas de Quintana Roo, Melitón Ortega García, las amenazas y extorsiones por parte de la delincuencia organizada sobre varios de sus agremiados, lo que ha motivado, que algunos decidan retirarse de dicha actividad comercial e inclusive, abandonar la ciudad.

Afirmó que por tal situación, que afecta por igual a otros sectores empresariales y comerciales, alcanzó a los tianguistas desde el año pasado, que en términos generales, considera que fue “muy difícil” para ellos, ya que incluso él sufrió en carne propia, los embates de los delincuentes.

Señaló en este inicio del 2020, el panorama no ha variado, toda vez que la muerte de compañeros del ramo del comercio informal y ataques registrados en las últimas semanas, los ha puesto a pensar en la necesidad de aplicar medidas de seguridad en torno a los 50 tianguis que operan los siete días de la semana, en horas de mañana, tarde y noche, en diferentes colonias y fraccionamientos populares de la ciudad.

Hace apenas un año, el gobierno municipal de Benito Juárez emprendió un proceso de regularización que permitió a la oficina de Comercio en la Vía Pública detectar que son  más de cuatro mil las personas que cuentan con permiso para ejercer sus actividades.

Melitón Ortega, indicó que recientemente se suscitaron dos casos de extorsión e incluso una ejecución, hechos que también se han presentado en años anteriores en los tianguis y a plena vista de la numerosa cantidad de personas de todas las edades, que acuden a hacer sus compras a estos mercados sobre ruedas.

Finalmente, el líder de los tianguistas, lamentó que no cuenten con el apoyo de las autoridades encargadas de la seguridad del destino, mucho menos que hagan algo al respecto, pues cada día son más los casos de violencia que afectan a todos los niveles de la sociedad.

No hay comentarios