
Tesla no pidió incentivos fiscales para invertir en México: Hacienda
«Tesla vino a la Secretaría de Hacienda y nos dijo categóricamente que no necesitan ningún estímulo fiscal más allá de los que ya tienen a la vista y esos incentivos son buenos porque para una actividad exportadora tener tasa cero de exportación, es recibir toda la devolución de 16% de IVA por la parte del costo que tiene origen interno», dijo el secretario.
El funcionario destacó que para Tesla fueron suficientes los acuerdos comerciales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Sobre la propuesta del gobierno de hacer baterías para Tesla, Ramírez de la O dijo que la idea fue una propuesta del gobierno y Tesla buscaba que se les igualara la Ley de Reducción de Inflación en Estados Unidos, pero esto no pudo ser posible porque México no ofrece esos incentivos.
La ley estadounidense ofrece 369,000 millones de dólares de incentivos para todo el sector de cambio climático, movilidad, eléctrica, movilidad, conexión, etc.
«Nosotros no tenemos esa legislación, entonces, por lo tanto, no podemos hacer ninguna igualación, y no necesitamos perder el tiempo pensando que podíamos nosotros igualar lo que tiene la Ley de Reducción de Inflación en Estados Unidos», destacó el secretario.
Con información de Expansión