‘Temporada de Patos’

Por: Jesús Ricalde

Quequi

 

Kit Bing Wong, Directora Corporativa de Grupo Hong Kong, presentó la ‘Temporada de Patos’ de Restaurante Hong Kong que se llevará a cabo durante el mes de octubre, en donde explicó que cientos de años atrás en la antigua China, el emperador Hongwu de la dinastía Ming encomendó a sus cocineros que elaboraran un manjar distintivo de la realeza, y como resultado, los expertos culinarios del emperador sirvieron lo que ahora conocemos como el Pato Pekinés. Platillo que a través de los siglos se convirtió en el símbolo nacional de China y manjar que se prepara en los mejores restaurantes del mundo.

“En nuestra temporada de pato, tendremos la preparación de pato Cantonés, pato Mongol y pato Pekinés, sin embargo la técnica ancestral en la preparación del Pato Pekinés, marca la gran diferencia entre otros platillos de pato.  El pato Pekinés se marina durante 24 horas. A continuación, se zurce con hilo y aguja para posteriormente inflarlo “como un globo”), con el objetivo de que la piel se desprenda de la carne (ésta es la gran diferencia de un auténtico pato Pekinés).  Ya como un globo colgado de un gancho, el pato se baña con agua caliente para que los poros cierren y se deja secar colgado durante mínimo 4 horas. Para su preparación final, el pato se coloca dentro de un horno-asador (horno Mongol) durante casi una hora. Se retira del horno y se cuelga nuevamente para reposarlo durante 5 minutos antes de servirlo. Ya en la mesa del comensal, el chef rebana el pato en pequeñas láminas. La forma de realizar los cortes es todo un arte y las láminas de pato se sirven al comensal para consecuentemente colocarlo en una tortilla de harina en compañía de pepino y cebollín en corte en juliana, que se envuelven de una forma especial para evitar que la salsa escurra” explicó la directora corporativa.

Mario Lee, Chef Corporativo de Grupo Hong Kong, ha preparado para éste mes de la luna un selecto menú de especialidades Imperiales y especialmente para los viernes el emblemático Pato Pekinés, señaló.

No hay comentarios