
Talento joven de Quintana Roo destaca en Talent Land 2025 en Guadalajara
Cancún, 24 de abril.- Con una destacada participación de estudiantes, emprendedores y profesionales provenientes de Quintana Roo, el evento de tecnología e innovación más grande del país, Talent Land 2025, se desarrolla en Guadalajara, Jalisco. En esta edición, más de 80 jóvenes quintanarroenses de distintas universidades están presentes en las diferentes actividades que ofrece el encuentro.

Ken Ramírez, fundador de la agencia Comuno y coordinador de la delegación, detalló que el evento está dividido en “tierras” temáticas, como Creativa, de Negocios, de Mujeres, y el espacio de Hackathon, donde equipos multidisciplinarios enfrentan retos tecnológicos reales en tiempo récord.
“Este es un evento que los jóvenes deben vivir al menos una vez. Aquí se respira innovación y hay charlas, talleres y competencias pensadas para fomentar el talento y la creatividad de nuevas generaciones”, señaló Ramírez en entrevista con Radio Fórmula.
Entre los participantes destaca Sofía Rubalcaba, estudiante de Ingeniería de la Universidad del Caribe, quien participa por segunda ocasión en el Hackathon. Explicó que su equipo trabaja actualmente en el desarrollo de un sistema de facturación inteligente para la empresa Flecha Amarilla, utilizando herramientas de inteligencia artificial.
“Más allá de hacer un chatbot, buscamos soluciones que usen cámara para reconocer datos en tickets, como el RFC del cliente. Esto reta nuestra creatividad y conocimiento técnico”, compartió la joven.
Además de los retos tecnológicos, la agenda incluye actividades como el Startup Bank, donde estudiantes de negocios presentan modelos de emprendimiento. También se están realizando conferencias con especialistas nacionales e internacionales, y espacios de networking como el Talent Nights, organizado en esta ocasión con la participación del director nacional de Talent Land, Iván Millán.

La delegación de Quintana Roo está compuesta por estudiantes de las universidades del Caribe, Tecnológica de Cancún, de Quintana Roo y la Anáhuac, quienes han mostrado entusiasmo y compromiso en cada actividad.
“Más allá del aprendizaje técnico, esta experiencia despierta una motivación profunda. Te hace preguntarte hasta dónde puedes llegar, qué puedes aportar a tu comunidad y cómo puedes representar con orgullo a tu estado”, expresó Sofía.