Suspenden hotel Allegro

  • Luego del incendio y que no contaran con las medidas de riesgo alto de situaciones.

Por Luis Roel Itzá
Quequi

Tras el incendio que se presentó en las instalaciones del hotel Allegro Occidental la tarde del lunes, salieron a la luz diversas irregularidades en sus instalaciones, no contaban con su anuencia de riesgo alto que emite Protección Civil, nunca realizaron simulacros como están obligados por la ley y en la misma situación se encuentran más hoteles de la isla y negocios donde hay aglomeración de gente que son cerca de 400 negocios de este tipo.

De acuerdo a la Dirección de Protección Civil, el hotel inició sus trámites para obtener la anuencia de riesgo alto recibiendo la capacitación correspondiente, sin embargo, no concluyeron el proceso por lo que no se les autorizó, las consecuencias ya se conocen tras el incendio que sufrió en varios edificios, donde se vio que las palapas no contaban con el retardante para casos de incendio, no contaban con equipo contra incendios en buenas condiciones como son los extintores y las bombas que activan los hidrantes, ya que solo tenían las mangueras como adorno.

El fuego consumió 12 villas que cada una contaba con ocho habitaciones, también se incendiaron tres locales en kids club, tres tiendas de buceo y un local de área de masajes, así como las pertenecías de muchos turistas que no pudieron rescatar nada, debido a la rapidez con el que el fuego consumió las habitaciones, perdiendo pasaportes, visas y demás documentos personales así como sus prendas de vestir.

El hotel Allegro Occidental fue suspendido de toda actividad y deberán de presentar un informe en los próximos tres días, así como demostrar las medidas de prevención con las que cuentan y cuales están en buenas condiciones, mientras que deberán de reparar o rehabilitar las que no estén funcionando, además de que recibirán una multa muy fuerte por todas las situaciones irregulares que se detectaron.

Personal de Bomberos combatió el incendio con cuatro vehículos, de los cuales uno quedó en mal estado tras recalentarse los empaques, debido a que ya está viejo, además utilizó tres pipas de agua como apoyo de particulares.

Cabe destacar que en la isla son cerca de 700 negocios los que deben de ser inspeccionados y requieren de la anuencia de riesgo alto, medio o bajo, de los cuales más del 50% son de negocios que requieren la anuencia de riesgo alto, sin embargo, se habla de que un 40% no ha cumplido, a ocho meses del año, cuando deben hacerlo obligatoriamente dentro de los primeros tres meses.

Asimismo deben de realizar dos simulacros al año, sin embargo, en este rubro la cifra de incumplidos aumenta a más del 80%, ya que prácticamente nadie lo cumple y solo presentan su plan de manejo.

No hay comentarios