
Supervisan los trabajos con presupuesto histórico en Q. Roo; obras son parte del nuevo acuerdo por el bienestar
Por Jared García
El gobierno de México aplica una inversión histórica para Quintana Roo resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, entre los que se encuentran el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, entre otros proyectos.
La mandataria participó en el sobrevuelo de supervisión del tramo 5 del Tren Maya, en donde por las características del terreno se requiere librar cenotes y ríos subterráneos. Asimismo, se constató el avance del Parque del Jaguar y el Aeropuerto de Tulum.
Entre estas obras se encuentran proyectos e inversiones para detonar la Zona Arqueológica de Ichkabal, en el municipio de Bacalar, que traerá más desarrollo, justicia social y prosperidad compartida al sur del estado.
En el caso del presupuesto federal del 2023 para el Tren Maya es de aproximadamente 144 mil 662 millones de pesos, monto del cual se espera que la mayoría sea para Quintana Roo, donde se encuentran los tramos 5,6 y 7.
Y es que, en su momento, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que el presupuesto asignado durante el 2022 para el Aeropuerto Internacional de Tulum ascendió a los 11 mil 31 millones de pesos.
En tanto que el titular de la Sedatu, Meyer Falcón dijo que en el Parque Nacional “El Jaguar”, en Tulum, se destinará un promedio de mil millones de pesos.
En materia hospitalaria, en el Hospital Oncológico de Chetumal se invirtieron 532 millones de pesos en obra y equipamiento.
En lo que se refiere a la construcción del nuevo Hospital General de la capital del estado, se estima lograr una inversión de aproximadamente mil 298 millones de pesos.
En el caso del Puente Nichupté a cargo de la empresa ICA, se estima una inversión de 5 mil 580 millones de pesos. En la repavimentación el bulevar Colosio se prevé una inversión de mil 84 millones de pesos.
En el Distribuidor Aeropuerto que sería concluido en octubre próximo, la inversión promedio es de 360 millones de pesos.
Mientras que en la ampliación de la avenida Chac Mool para conectarla con el bulevar Colosio, la inversión es de cerca de 237 millones de pesos.