
Sufrieron las bibliotecas a causa del Covid-19
Por Soraya Huitrón
Durante el confinamiento social que se generó a causa de la pandemia del Covid-19, las afectaciones por robo y vandalismo no solo afectaron a las escuelas, sino también a las bibliotecas públicas de Cancún, señaló Felicitas Rodríguez Reyes, directora de Educación Municipal.
La funcionaria, señaló que fue la Enrique Barocio la más dañada con esta situación, pues se llevaron desde cables de energía eléctrica hasta los aires acondicionados, que se suma a la ya dañada infraestructura, por lo que actualmente solo se realizan actividades al aire libre.
“Con la pandemia nos robaron todo el aire acondicionado y los cables, entonces nos quedamos sin electricidad y sin aire acondicionado, y ciertamente el techo ya tiene muchas filtraciones, debido al crecimiento de los árboles que arrojan ramas y hojas a los techos, por lo que también se requiere impermeabilizar”, mencionó.
Agregó que es indispensable comprar aires acondicionados nuevos, ya que es una biblioteca muy grande y tampoco hay energía eléctrica, y es necesario poner todo el cableado, por lo que es una inversión bastante fuerte y a falta de recursos estas obras están detenidas.
Comentó que esta no fue la única biblioteca dañada, las otras sufrieron afectaciones en menor proporción, y aunque ya se ha ingresado solicitudes al cabildo para poder restaurarlas, hasta el momento el tema de presupuestos lo ha detenido, aunque esperan pronto tener buenas noticias al respecto, pues recordó que esta biblioteca es icónica para la ciudad.
“Está la solicitud desde el año pasado, sobre todo viendo la situación que se tiene, pues creemos que la cuestión del presupuesto es la que ha detenido todo, luego llegó la veda electoral y no pudimos hacer gran cosa hasta ahora, pero seguimos metiendo solicitudes de apoyo para la rehabilitación de la biblioteca con regidores, con servicios generales, y otras cosas”, manifestó. Por último, dijo que espera les den una pronta respuesta, ya que la biblioteca Enrique Barocio es icónica para la ciudad y es indispensable activarla para que niños y jóvenes puedan hacer uso de ella.