
Sufren un ‘viacrucis’ los niños con leucemia en BJ
Por Raimon Rosado
Los aproximadamente 200 niños quintanarroenses que padecen de leucemia, necesariamente deben trasladarse en el mejor de los casos, a Chetumal, Mérida o a la Ciudad de México, para recibir el tratamiento que su enfermedad requiere, al no haber en el área ambulatoria del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún y otros nosocomios del estado, la infraestructura necesaria, reconoce la presidenta de la Fundación Aitana, Yusi Evelyn Dzib Echeverría, quien junto con la Asociación Esperanzas Sociales Quintana Roo, organizan la kermés con causa en apoyo al niño, Jesús Ramírez Zapata, para su tratamiento en la capital del estado.
Tan solo a través de la Fundación Aitana, reciben apoyo 150 niños con cáncer, cuyas familias en la mayoría de los casos, carecen de recursos para trasladarse a las ciudades donde pueden acceder a un tratamiento, lo que hace necesaria la realización de diversas actividades con causa para reunir fondos.
En el caso particular del niño Jesús Ramírez, de 10 meses de nacido, a quien se le diagnosticó leucemia de tipo mieloide en el área ambulatoria del Hospital General de Cancún, recibe atención a través del Seguro Popular mediante su Programa de Gastos Catastróficos, lo cuales no alcanzan a cubrir el medicamento especializado que necesita, que se suma a su necesidad de traslado a Chetumal. De ahí la necesidad de reunir fondos.
Un tratamiento contra la leucemia puede durar hasta tres años y cinco más de vigilancia, lo que implica constantes y costosos traslados a otras ciudades para ser atendidos de forma integral, siendo las ciudades de Chetumal, Mérida, Campeche, Villahermosa, México, Querétaro y Monterrey, a donde se les traslada para dicha atención, inexistente a nivel local en Cancún.