Sufre el sector inmobiliario

Por Blanca Silva Quequi

En medio de la cautela de la población por el entorno económico y político del país, así como la seguridad, el sector inmobiliario local registra una contracción de hasta 10% en la colocación de vivienda del segmento residencial plus, que se extiende a los corporativos de oficinas, que muestran un reducción de hasta 50% en la superficie rentada como medida preventiva por la desaceleración.

La presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Cancún, Tayde Favila Soriano, reconoció la preocupación del sector en el ámbito residencial plus cuyo valor oscila entre 300 mil y seis millones de dólares, que contrasta con el dinamismo de la vivienda de nivel residencial medio que se concentra en la reserva sur, la cual registra una buena absorción de mercado, pues prácticamente todo lo que está terminado se está vendiendo y están por arrancar nuevos desarrollos.

De igual manera, reveló que el sector de interés social está también un poco paralizado y sólo el de interés medio se encuentra boyante, lo cual esperan mejore una vez que se asiente la ideología y política pública del Gobierno Federal hacia el sector inmobiliario.

En contraste, dijo que están llegando a Cancún muchos inversionistas provenientes de otras partes del país para explorar las oportunidades de negocio que ofrece el destino, entre quienes se encuentran desarrolladores que manejaron proyectos en Santa Fe y Reforma pero se quedaron sin reserva territorial, a lo que se suma la nueva administración de gobierno, factores que en su conjunto están moviendo los capitales hacia otras partes del país.

En tanto, dijo que en 2019 el sector ha logrado importantes avances, como en Puerto Cancún donde hay alrededor de 25 proyectos en desarrollo y todavía falta otro tanto, así como en la Reserva Sur, donde trabajan desarrolladores de mucho prestigio y la zona de Cumbres.

No hay comentarios