
Son taxistas acaparadores; quieren todo para ellos al solicitar 30% de aumento a tarifas y 100 concesiones más
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Los taxistas de Cozumel no tienen llenadera, no conformes con monopolizar el servicio de transporte público han solicitado al gobierno del estado les otorgue 100 concesiones más para dar servicio exclusivo de la gente local (pueblo) y por si eso fuera poco están solicitando el aumento del 30% a sus tarifas actuales, lo que representa que de 40 pesos subirían a 52, en el servicio más económico que brindan.
Arturo Payan Tejero, secretario general del Sindicato de Taxistas de Cozumel, dijo que se pidieron 100 concesiones más para atender al pueblo, ya que existe una alta demanda del servicio, de acuerdo a un estudio de factibilidad que mandó a hacer el mismo Sindicato, sin embargo, esta necesidad no existe cuando se trata de mototaxis, ya que argumentan que no hay usuarios y se estaría saturando el mercado.
Pero además ya enviaron una solicitud para que se les autorice un aumento del 30% a sus tarifas con el pretexto de que han subido las refacciones, combustible y mano de obra de mecánicos y en general, es bastante alto el costo del mantenimiento de las unidades.
Una tarifa actual, al punto más cercano es de 40 pesos con el 30% de aumento el usuario pagará 52 pesos aproximadamente, lo que sin lugar a dudas afectará a los bolsillos de los cozumeleños, mientras que los mototaxis brindan el mismo servicio por 25 pesos en su tarifa mínima.
Aún pesa el Sindicato de Taxistas de Cozumel, pues autoridades municipales y estatales tienen que ceder a la presión que ejercen para seguir manteniendo el monopolio del servicio de transporte y operar como mejor les dé la gana.
El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) es uno de ellos, primero porque tienen a Anuar García García como «encargado» de la oficina de Cozumel, cuando es socio del sindicato taxista, aunque siempre que se pregunta por el encargado del Imoveqroo, dicen que aún no tiene nombramiento oficial, pero si despacha, da órdenes y encabeza operativos, como el del martes pasado donde infraccionaron a cinco mototaxis sin motivo aparente, ya que el único documento que no tienen es el permiso del Instituto para operar.
Sin embargo, diariamente circulan taxis sin placas, con números repetidos o clonados, sin póliza de seguro, pero siguen operando impunemente. Eso sí, los operativos que encabeza Anuar García los hace con su auto particular con el que les cierra el paso a los mototaxis, poniendo en riesgo la integridad física de los usuarios y choferes.