Son albañiles con titulo

Por Francisco Canul > Quequi

Tulum

 

En Tulum como en cualquier otra ciudad, tiene sus albañiles y por lo general todos tienen condiciones laborales muy similares, pero no todos son iguales, pues en los últimos meses gente de fuera preparada profesionalmente en busca de mejores condiciones de vida, se han empleado en este oficio al no encontrar un trabajo acorde a su profesión, destacó Eduardo Hau Can, secretario general de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (FESOC)”.

“Esa gente, déjame decirte, que estudiaron, tienen una carrera, pero al no encontrar trabajo en lo que se graduaron, pues optaron por ingresar en la industria de la construcción, pero no como ‘maistros’, sino como peones, mejor conocidos como ayudante o ‘chalanes”, explicó.

En los últimos años el desempleo que se padece a nivel sociedad ha modificado el panorama y personas con diferentes profesiones se han incorporado a la industria de la construcción, principalmente personas provenientes del centro y sureste mexicano que llegaron a Tulum, en busca de mejores condiciones de vida.

“El trabajo de muchos peones en Tulum, que es gente preparada, consiste en una serie de tareas prácticas para ayudar a otros trabajadores que, si saben de albañilería, al ‘maistro’, como se le dice coloquialmente”, refirió.

Eduardo Hau Can, explicó que el trabajo del ayudante del albañil consiste tareas tales como el traslado de materiales, preparación del concreto, excavación y demás, labor que a menudo resulta muy exigente físicamente.

El trabajo de los ‘maistros’ y los chalanes, es un trabajo muy duro, y como pocos, hoy día están padeciendo las altas temperaturas que se están sintiendo, saben porque lo viven que son el sector más vulnerable de industria de la construcción ya que por sueldos que van de 200 mil a dos mil 500, y de mil 500 a mil 800 semanales saben que están en riesgo de enfermarse e incluso ser víctimas mortales del llamado golpe de calor.

Trabajar en la construcción en temporada de verano, es muy difícil, pues se hace a pleno sol, pero los mismos trabajadores toman sus precauciones para no enfermarse, concluyó el dirigente de la FESOC en Tulum.

No hay comentarios