Solicitan vecinos informes sobre las obras públicas

 

 

PLAYA DEL CARMEN. Vecinos del fraccionamiento La Guadalupana piden a las autoridades hacer juntas vecinales para que les den un informe de las obras que se realizan y contesten sus dudas. Tras la manifestación de un grupo de éstos, por las molestias que generan los trabajos de conexión del cárcamo de esta zona hacia lo que será Ciudad Mayakoba, algunos de sus habitantes piden información real y que se mantenga la comunicación constante, así como los tiempos de entrega y seguridad alrededor de los planteles educativos para evitar una tragedia.

Este sábado, las obras sobre la avenida Cancún continuaron, aunque ya no hubo protestas como las del viernes.

Lo que se mantuvo, fue la molestia de algunos que desde la mañana fueron despertados por el ruido de los volquetes y el trascabo.

De acuerdo con “Margo”, vecina de la calle Trinidad y Tobago, por ahora ya se acostumbraron, primero al polvo, ahora al cierre de la calle y el paso constante de la maquinaria.

“Lo que nos preocupa es que cuando llueve aquí se inunda, y no queremos que ahora con esto, se desborden las aguas negras”.

Según los rumores, que en los próximos días no habrá servicio de agua potable, “nos dijeron que llenemos los tambos”.

Y ante la duda, lo que pide es que alguna autoridad, como hicieron los candidatos en el pasado proceso electoral, vaya de casa en casa avisando y explicando las obras.

Coincide su vecina y amiga “Laura”, “que venga, y hagan una junta vecinal, y que nos digan qué están haciendo, cuándo van a terminar. No nos avisaron, nomás vimos cuando empezaron a romper la calle”.

Pero también pide que alrededor de la escuela primaria “Riviera Maya” se extremen las medidas de seguridad, pues el constante paso de los volquetes pudiera ocasionar un hecho lamentable.

“Ahorita no hay niños, pero en la semana, cuando entran o salen, sí me da temor que pase algo porque por ahí vienen muchos a la escuela (dice en referencia a la avenida Cancún); se vaya a caer uno en la zanja, o lo atropellen, que cuiden mucho eso”.

(Por Fernando Morcillo)

 

3