Solicitan revisar los permisos de ambulantes  

 

PLAYA DEL CARMEN

 

La pasada administración municipal otorgó permisos para que los ambulantes se establecieran en diversos puntos de la ciudad, en la vía pública.

Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Playa del Carmen, Pablo Alcocer Góngora, quien pide a las actuales autoridades aplicar sanciones y retirar a éstos puestos que no fueron autorizados por el Comité de Comercio en Vía Pública.

“Hemos platicado con el tesorero (Asunción Ramírez), tiene toda la disposición de trabajar para ordenar este tema, y nosotros los vamos a apoyar para que esto suceda”, dijo.

La proliferación de puestos ambulantes que a todas luces fue evidente y que el pasado gobierno trató de ocultar argumentando que eran reubicaciones de puestos que estaban en la Quinta Avenida, como declaró en su momento la entonces titular, Clementina del Tejo, ahora se confirma con pruebas.

Y es que a decir del entrevistado, “presentamos denuncias con pruebas, no presentamos denuncias de solamente porque nos dijeron, fue con recibos que expidió el Ayuntamiento, hicieron cobro a ciertos comercios que no se aprobaron en el Comité de Comercio en Vía Pública, fue de manera irregular e ilegal”.

“Se han dado muchos permisos de manera ilegal, en el Comité se otorgaron por esa vía no más de 40 permisos, y todo lo que ven se dio bajo la mesa, y en su momento lo señalamos, denunciamos, y nunca actuaron en consecuencia”, agregó, “la administración actual tiene la voluntad y vamos a coadyuvar con ellos para ordenar la situación, que la verdad sí lesiona por varias cosas”.

Al respecto, enumeró primero que una de las irregularidades en torno al comercio informal es que “se da dinero bajo la mesa, es un secreto a voces, no ingresa a las arcas y no produce ningún bienestar social porque no se aplica a ningún programa”.

Asimismo, mencionó la basura que generan estos comercios, donde tampoco pagan por el servicio de recoja como lo hacen los establecidos.

Además, recordó que tampoco pagan el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ni al Valor Agregado (IVA), que sí hacen los establecidos.

“Y no hay garantía  de los productos que ofrecen, al turista lo defraudan en ocasiones, sobretodo joyería”, remató, “la verdad sí hay lesión al comercio establecido, al consumidor, y a la ciudadanía por muchos lados”.

Alcocer Góngora exigió a nombre del comercio organizado que los puestos ambulantes que obtuvieron el permiso de  manera irregular sena retirados de las calles y sean sancionados pues sólo así se inhibirá este tipo de comercio.

 

 

 

(Por Fernando Morcillo)

No hay comentarios