
Solicita el CPTQ el presupuesto del 2019
Por Blanca Silva- Luis García> Quequi
En ascuas están en el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) sobre el presupuesto para el 2019, esto porque se ha dicho que los fondos que eran para el Consejo de Promoción Turística de México ahora serían empleados para la construcción del Tren Maya.
De acuerdo con el titular del CPTQ, Darío Flota Ocampo, este año fueron destinados a nivel federal para el CPTM cinco mil millones de pesos y a nivel estatal 80 millones de pesos.
Pero mientras se define el nuevo mecanismo de la promoción de los destinos a nivel nacional, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo solicitó un presupuesto de 400 millones de pesos para 2019, que se espera incrementar hasta 500 o 600 millones de pesos en el transcurso del año, informó el director del organismo, Darío Flota Ocampo
Lo anterior porque el presupuesto debe estar a la altura de la gran derrama en divisas que deja el turismo en México y principalmente en estados como Quintana Roo, que es uno de los que encabeza la lista.
Tras participar el jueves pasado en lo que fue la última reunión del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a la cual asistieron representantes de los 32 estados del país, indicó que todos comparten la incertidumbre de no saber cómo va a funcionar el tema de la promoción en la nueva administración federal.
Sin embargo, dijo que será hasta el próximo lunes cuando tome posesión el gabinete de Turismo encabezado por Miguel Torruco Marqués, cuando se conozca de manera formal las decisiones que tomarán en el área de promoción, incluyendo la presencia de México en las ferias y la determinación del monto presupuestal que se asignará a este rubro y cómo se ejercerá.
De la misma manera, indicó que será hasta ese día cuando se sepa también el destino de los programas que existen, como los de Pueblos Mágicos y el apoyo para obras de infraestructura turística, en medio del desánimo que hay en el sector por el cierre de las oficinas del CPTM en el extranjero, donde hay personal experimentado y con amplia experiencia en el tema.
Puntualizó que aunque ha habido reuniones previas con Torruco Marqués, en las que ha estado presente la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez y los integrantes de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), la postura del sector es esperar hasta el 3 de diciembre cuando haya asumido el cargo para tener una reunión y aclarar el tema de la desaparición del CPTM.
Para finalizar, Darío Flota comentó que “el Tren representa una oportunidad turística para el sureste, pero de la actividad turística dependen muchos puestos de trabajo y muchas divisas que entran al país; esperamos que tenga una asignación presupuestal similar”