
Sistema de justicia queda a deber
Por Luis García
Ante la falta de la suficiente capacitación y a que no existe dentro de quienes se encargan de la impartición de justicia una cultura de la investigación imparcial, los resultados que se esperaban del nuevo sistema de justicia penal no han sido lo que se esperaba; sistema ya no tan nuevo y que hasta el momento no ha servido para impartir justicia debidamente.
Así lo señaló el presidente de la barra de abogados de la Riviera Maya, Armando Valdiviezo, esto porque se registra con frecuencia que los mismos actores encargados de impartir justicia se dejan llevar por el impacto mediático que pudiera acarrear en un momento dado, tal o cual caso en donde se pudiera incluso juzgar mal.
«Desafortunadamente no tenemos todavía una cultura de investigación imparcial, porque también cuando se litiga a nivel social o se procura o se imparte justicia a nivel social se dejan llevar por lo que aparece en una mala información o una mala redacción que aparece en las redes sociales, como lo es una imagen de una persona que haya cometido un hecho delictivo y esto ya lo cataloga como el peor de los delincuentes».
Puso como ejemplo el caso de la menor que presuntamente había muerto en un incendio y luego de la autopsia se determinó que el padre la habría asesinado tras abusarla sexualmente y en donde vino la condena mediática con la cual señaló que se «violó el debido proceso y la presunción de inocencia».
Además de que no se ha logrado tampoco el desazolve en el sistema penitenciario, dijo el entrevistado, no se ha dado la necesaria capacitación para evitar los vicios que se cometían en el sistema de justicia anterior.