
Sin control, obras de viviendas en BJ
Por Adriana Fernández
Cancún es una ciudad que crece constantemente debido a la gran población flotante que llega día con día en busca de mejores condiciones de vida, ante esto surge la necesidad de la adquisición de departamentos y casas en la ciudad, por lo que las inmobiliarias muchas veces sin previo estudio de suelo edifica las viviendas sin pensar los riesgos a futuro, aseguró el Arquitecto Ricardo Lujambio.
En la ciudad existen más de 100 fraccionamientos de los cuales la mitad de ellos podrían estar en riesgo de colapso, ya que las constructoras realizan edificaciones encima de mantos acuíferos, manglares y lagunas sin ninguna supervisión de mecánica de suelo.
“La construcción de viviendas en todo el estado es cada vez mayor lo que ha causado que los mantos acuíferos desaparezcan constantemente y que las construcciones de viviendas sean mal hechas, ya que al construir en el agua algunas constructoras solo le ponen un poco de cemento para cubrirlo y encima de eso edifican lo que es un gran peligro para la población” señaló.
A decir de Ricardo Lujambio, asegura que Cancún ya no es apto para seguir construyendo viviendas debido al gran abandono de ellas principalmente de departamentos que son abandonados por sus propietarios que buscan otros lugares del país, incluso el extranjero para poder radicar.
Un ejemplo claro de la mala construcción de condominios es el fraccionamiento corales los cuales debido al material de poca calidad y a los asentamientos constantes de la laguna donde fue construido las casas presentan grandes grietas y deterioros en por lo que familias enteras están al borde del peligro.