
Sin chamba, 2% de 10 egresados en Q. Roo
La falta de empresas y oportunidades en el sur y centro de Quintana Roo, está propiciando que solamente un 2% de 10 egresados de diversas universidades consigan empleo y desarrollen los conocimientos adquiridos en su formación profesional, debido a que el 8% restante tiene que subemplearse en otros trabajos o emigrar a otros estados para obtener un empleo; aseguró, Joaquín Oliva Alamilla, presidente de la Asociación de Profesionistas en la Entidad.
Agregó que en estos momentos se tienen registrados alrededor de cinco mil egresados de diversas universidades en el sur y centro de Quintana Roo, que abarcan los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos de los que solamente un 2% tienen empleos para desarrollar sus conocimientos como lo son Licenciados en Derecho, Sistemas, Ingeniería Civil y Administración de Empresas, por mencionar algunas de las carreras.
Explicó que algunos profesionistas lamentablemente se tienen que subemplear en otras áreas, trabajando como burócratas en el Gobierno del Estado, municipios e incluso taxistas, debido a que no existen otras oportunidades, mientras que algunos otros emigran al vecino país de Belice, Estados Unidos y otras partes de la República Mexicana, lo que está ocasionando la fuga de conocimientos y cerebros en Quintana Roo.
Oliva Alamilla, indicó que es por ello que se le ha solicitado a las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la iniciativa privada, contratar a profesionistas egresados de diversas universidades en el Estado para evitar que continúe la fuga de cerebros en la Entidad, debido a que la mayoría de estos son apoyados con becas para terminar sus estudios y conocimientos que lamentablemente no transmiten por falta de oportunidades o bien los desarrollan en otros lugares.
Por: Sergio López Lara>Quequi