Sin atención especial unos 4 mil menores con autismo; llaman a atender conductas con terapias

Por Soraya Huitrón

Quequi 

En Quintana Roo existen cerca de 4 mil menores con autismo; sin embargo, no hay una base de datos que lo certifique, indicó Paola Corres, terapeuta ocupacional y directora de la clínica integral Xiipaal.

La tasa de incidencia de niños con autismo es de 1 por cada 110, por lo que al hacer la conversión podrían existir alrededor de 4 mil menores con autismo en la entidad, aunque las cifras no están garantizadas.

Indicó también que en la entidad no existen suficientes especialistas que brinden el tratamiento para personas con este espectro, por lo que se desconoce oficialmente, cuantas personas padecen de esta condición en el estado.

La especialista en autismo, dijo que es necesario que los padres de familia pongan atención a las conductas de los menores de edad, ya que con terapias pueden mejorar su condición de vida, siempre y cuando se intervenga con tiempo.

Incluso, recalcó que es momento de que la autoridad sanitaria tome cartas en el asunto para capacitar al mayor número de personal para la atención de las personas con autismo, ya que dijo que este no es una enfermedad, si no una condición.

Finalmente, recomendó a las personas no quemar pirotecnia si saben de vecinos con este espectro, pues el ruido de los fuegos artificiales durante las festividades de fin de año puede provocar ansiedad en los pequeños, pues tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general. 

“El ruido de un petardo o cualquier pirotecnia es un sonido sumamente intenso y ellos lo perciben de manera muy vívida. Sienten como si estuvieran en el medio de un bombardeo en una guerra, como si cayeran bombas al lado de ellos”, puntualizó.

No hay comentarios