
Sigue queda en el olvido la obra del libramiento
Por Francisco Canul > Quequi
Tulum
Pese a los avances del gobierno municipal en turno que logró liberar el derecho de vía y consiguieron concluir el proyecto ejecutivo, en los ocho últimos años ya no se les dio seguimiento a los trámites correspondientes para consolidar el libramiento de Tulum, incluso 50 millones de pesos que ya estaban etiquetados para el inicio de la obra de siete kilómetros fueron canalizados a Playa del Carmen, por falta de interés, refirió el ciudadano Gabriel Sifri Jiménez.
De acuerdo con el proyecto, el Libramiento de Tulum, tendría un total de 31.42 kilómetros y sería una carretera pavimentada Tipo A2-12 metros en la clasificación de vías de la SCT, es decir, será de dos carriles con un ancho de calzada de siete metros (3.5 metros para cada carril) y acotamientos en cada lado de 2.5 metros para recorrerse en una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora.
“La partida presupuestal de 50 millones de pesos que habían sido destinados en febrero de 2011 para el libramiento de Tulum, fueron distribuidas en otros proyectos, esto luego de que las autoridades en turno no lograron darle seguimiento”, recordó.
El entrevistado también destacó que el proyecto de construcción del Libramiento de Tulum comenzó desde el 2008, y en junio de 2013, desde la capital del país la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que antes que concluya el 2014 se estaría lanzando la licitación para su ejecución; sin embargo, todo quedó ahí.
En este mismo orden el empresario, Juan Chío López que en su momento también ejidatarios de Jacinto Pat, donaron 47 hectáreas a título gratuito, que es por donde pasaría dicha vía.
Cabe mencionar que desde años atrás se ha anunciado que la obra sería exclusiva del Gobierno Federal y contempla la construcción de la arteria secundaria para descargar el tráfico en la principal vía de la ciudad mismo que entrada y salida para Playa del Carmen y Chetumal.
También están previstos unos ramales de interconexión hacia los poblados circunvecinos y diferentes puntos de la cabecera municipal, esto por sí los automovilistas tienen la necesidad de entrar al centro de la ciudad.
La SCT tiene anunciado una inversión aproximada requerida para la ejecución del proyecto un total de mil 425 millones de pesos, sin contar con los gastos destinados a las medidas de mitigación y el costo de las condicionantes del resolutivo, refirió Sifri Jiménez.
Por Francisco Canul > Quequi