
Sigue batalla por las playas en Akumal
Por Francisco Canul › Quequi
M
ás allá de su reclamo histórico por el derecho a una salida al mar que antes tuvieron, los pobladores y prestadores de servicios turísticos que laboran en la Bahía de Akumal se ven afectados económicamente, limitando su actividad, ya que un grupo de empresarios prácticamente busca privatizar la tan codiciada zona turística, no obstante que en el Periódico Oficial del Estado de fecha 20 de enero de 1975 quedó asentado que “Promotora Akumal Caribe S. A.” ha cedido al gobierno de Quintana Roo un área de donación de 112 mil 13.08 metros cuadrados, aproximadamente, para formar las calles, accesos, plazas y retornos que se encuentran debidamente delimitados y marcados en unos planos.
Luego que el gobierno municipal dio cumplimiento a la ejecutoria dictada en autos del Juicio de Amparo Indirecto número 1213/2016-E-10, promovida por la persona moral “Club Akumal Caribe”, la Bahía será prácticamente privatizada y los lancheros al no tener acceso al mar, se verán afectados también distintos sectores de la economía, pues se les impedirá desarrollarse comercialmente de forma plena, refirió el delegado municipal de dicha población, Iran Beltrán Chan.
De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de fecha 20 de enero de 1975, se autoriza a la empresa Promotora Akumal Caribe fraccionar los terrenos de su propiedad conocidos como Akumal Norte y Akumal Sur, con superficie aproximada de 54.36 hectáreas, que se localizan frente a las costas del mar Caribe, entre la Caleta de Yal-Ku y el predio Aventuras, refirió.
Y es que dicho mandato que ya ejecutó el gobierno municipal, dictada por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, deja insubsistente el acuerdo emitido por la administración 2013-2016, en el que se aprobó la revocación del contenido del oficio número DC/DTC/201/2013 de fecha 26 de agosto del 2013, donde se ordenó la apertura de la vía de acceso a la zona de playas de la localidad de Akumal.
El delegado municipal de Chemuyil, Iran Beltrán Chan, comentó que el histórico camino existe desde ya más 50 años y está asentado como área de donación en el Periódico Oficial del Estado de fecha 20 de enero de 1975, no obstante los empresarios de Promotora Akumal Caribe, S.A. y del Club Akumal Caribe, S.A., (Actualmente Centro Ukana Akumal, A.C.) mejor conocido como Centro Ecológico Akumal ( CEA), dicen que dicho camino en disputa es parte de una propiedad que se desprendió de una certificación de medidas y colindancias, oficio número DC/DTC/135, de 23 de marzo del 2011 y del mismo documento se desprende que la presente autorización no prejuzga derechos de propiedad y deja a salvo derechos de terceros, en este caso el de los pobladores, que hoy están exigiendo que el camino en disputa siga siendo ventana al mar.