Sheinbaum felicita al nuevo papa, León XIV; “ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje tras la elección del nuevo Papa, León XIV, en el Vaticano, tras la muerte de Francisco I. 

La mandataria compartió un mensaje en su cuenta de X, en el cual reconoció el trabajo hecho para la elección del nuevo Pontífice, y confío en el trabajo que hará en la Iglesia y el mundo.

​​Mensaje de Claudia Sheinbaum tras elección del Papa

La mandataria felicitó a Robert Prevost por convertirse en el nuevo pontífice, y lo reconoció como el nuevo jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, y líder espiritual de la Iglesia católica. 

“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, escribió.

El mensaje de Sheinbaum se da tres horas después de haber terminado su conferencia de prensa matutina y previo a encabezar el acto “Plan de Justicia del Pueblo Wixárika”, desde La Mesa de Huanacaxtle, La Yesca, Nayarit.

Así fue elegido el nuevo Papa León XVI

Los 133 cardenales electores fueron llamados a elegir al 267º Romano Pontífice y tuvieron en sus manos una tarjeta de forma rectangular con esto escrito en la mitad superior y el lugar para escribir el nombre del elegido en la mitad inferior y hecha de manera que se pueda doblar en dos. 

Una vez preparadas y distribuidas las papeletas por el maestro de ceremonias, el último cardenal diácono sorteó, entre todos los cardenales electores, tres escrutadores, tres encargados de recoger los votos de los enfermos (infirmarii) y tres auditores.

Cada cardenal elector, por orden de precedencia, después de haber escrito y doblado su papeleta, sosteniéndola en alto para que sea visible, la llevaron al altar, donde se encuentraron los escrutadores y sobre el cual está colocado un receptáculo cubierto con un plato para recoger las papeletas.

Una vez que todos los electores cardinales depositaron sus papeletas en la urna, el primer escrutador sacudió la urna varias veces para barajar las papeletas e, inmediatamente después, el último escrutador procedió al recuento de las papeletas.

Para la elección del Romano Pontífice se necesitaron al menos 2/3 de los votos. 

Con información de Milenio

No hay comentarios

Deja una respuesta