
SEP publica calendario escolar 2025-2026; iniciará el 1 de septiembre y concluirá el 15 de julio
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó oficialmente el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, el cual incluye fechas importantes para alumnos, docentes y padres de familia de educación básica en México.
Si tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria, toma nota de los días de descanso, vacaciones y puentes para organizar tus actividades y viajes con anticipación.
¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2025-2026?
De acuerdo con la SEP, las clases comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025. Este ciclo constará de 185 días efectivos de clases y contempla descansos oficiales y sesiones del Consejo Técnico Escolar.

Fechas de vacaciones
Estas son las vacaciones marcadas en el calendario SEP:
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
- Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
- Vacaciones de verano: a partir del 15 de julio de 2026, al concluir el ciclo escolar.
¿Y los puentes?
Los llamados “puentes” serán días de suspensión de labores que permiten a estudiantes y maestros disfrutar de fines de semana largos. Aquí te dejamos los más importantes:
- 15 y 16 de septiembre de 2025: Independencia de México.
- 17 de noviembre de 2025: Revolución Mexicana.
- 2 de febrero de 2026: Día de la Candelaria.
- 16 de marzo de 2026: por el natalicio de Benito Juárez.
- 1 y 5 de mayo de 2026: Día del Trabajo y Batalla de Puebla.
- 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.
A estos se suman las sesiones de Consejo Técnico Escolar, que se realizarán al final de cada mes, permitiendo días de descanso adicional para los alumnos.
Este calendario aplica únicamente para educación básica (preescolar, primaria y secundaria). Los niveles de educación media superior y superior manejan sus propios calendarios, dependiendo de cada institución.