
Sentencian a diputados
Con la presentación de 18 propuestas para la siguiente Legislatura, que incluyen leyes de transparencia, derogación de impuestos y mayor control sobre condominios y transporte público; cámaras empresariales, asociaciones profesionales y civiles instalaron ayer el Observatorio Legislativo, evento al que acudieron los diputados electos de las diferentes bancadas, con las notorias excepciones de Morena y Nueva Alianza.
Líderes de la Barra de Abogados, Colegios de Ingenieros, Ammje, AMPI, Coparmex, Canacintra, Citra, entre otros, condenaron el actuar de la Legislatura saliente, a quienes acusaron de recibir iniciativas de ley contrarias al interés público y avalarlas sin objeción, en un proceso opaco, que incluso es materia de litigio.
“Esto sucedió porque hemos sido apáticos, sin exigir transparencia y rendición de cuentas. Algunos porque les ha convenido, otros por temor a represalias, pero la mayoría por ignorancia o desinterés”, sentenció James Tobin, presidente del AMPI.
Para evitar que esto vuelva a suceder, se crea el Observatorio Legislativo, con el que se les exigirán transparencia y rendición de cuentas a los futuros diputados del Congreso del Estado. A la par, se les hizo entrega de 18 propuestas de leyes, que aseguraron están sustentadas jurídicamente y que traerán beneficios a la ciudadanía y la actividad económica del estado.
En materia de transparencia, se exhorta a armonizar la legislación local con el Sistema Nacional Anticorrupción, que incluye hacer públicas todas las sesiones del congreso, con la creación de un canal de televisión, y hacer que el Periódico Oficial, además del Registro Público de la Propiedad, sean accesibles sin costo, por internet.
Para el Congreso, también solicitan abrogar la Gran Comisión, para reemplazarlo por un órgano más moderno, además de eliminar su rubro de “gestiones sociales”, de uso discrecional y ajeno a las facultades del Poder Legislativo.
Propusieron también eliminar el impuesto de 10% adicional para el fomento turístico que se cobra en Benito Juárez, además de la figura de “deudor solidario” en el cobro de basura a comercios. También piden eliminar el impuesto para la extracción de materiales pétreos, ya que debido a esta figura, empresas optan por extraer el material en Yucatán.
Otras modificaciones son dotar a los municipios de la facultad de realizar inspecciones a prestadores de servicios inmobiliarios, obligarlos a tener un director responsable de instalaciones en obras, además de establecer una ley para el control de inmuebles en abandono (lo que evitaría invasiones y pérdida de plusvalía inmobiliaria), y una ley para la administración de condominios.
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) también debería ser redefinida en sus facultades, para que supervise el transporte público estatal, en lugar del transporte “comercial y privado”.
Asimismo, solicitan un registro estatal de profesionistas, y dos nuevas dependencias: la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (tal como existe en el nivel federal), y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, tal como ya existe en otros estados.
Por último, aunque no es facultad del congreso local, piden que haga un exhorto a su homólogo federal para que modifique el Artículo 27 Constitucional, que limita la adquisición de tierras en zonas costeras o fronterizas (como Quintana Roo) a extranjeros.
Presentes estuvieron los legisladores electos: Raymundo King y Leslie Hendricks, del PRI; Ana Paty Peralta, José de la Peña, Tyara Schleske, Sandy Montemayor y “Carlitos” Toledo, del PVEM; Eduardo Martínez, Fernando Zelaya, Mayuli Martínez, Jesús Cetina y Eugenia Solis, del PAN; y Laura Beristain y Emiliano Ramos, del PRD.
El diputado electo de Encuentro Social, Carlos Mario Villanueva Tenorio, envió a un representante; en tanto que el legislador de Nueva Alianza y los dos de Morena faltaron a la cita.
Un representante de cada bancada tuvo una intervención, en la que se comprometieron a trabajar con transparencia y en el que coincidieron con varias de las iniciativas presentadas. Por Mario Morales > Quequi