
Semana Santa, un llamado a la reflexión y a la unidad desde la fe cristiana
JMM.- En tiempos marcados por la descomposición social, la Semana Santa se presenta como un espacio para la reflexión, la fe y la unidad. Así lo expresó el pastor Roger David Huchim Cel, quien actualmente lidera la iglesia “Divino Maestro” en esta cabecera municipal.
“El significado de la Semana Santa va más allá de una tradición o una celebración religiosa. Es un momento para recordar los últimos días de la vida de Cristo en la tierra, su sacrificio, su crucifixión y su resurrección. En un mundo como el que vivimos hoy, lleno de divisiones y de pérdida de valores, estas fechas deben servirnos para volver a lo esencial: amar al prójimo, vivir en comunión y aplicar el estilo de vida cristiano en nuestro día a día”, expresó con firmeza el pastor.
De acuerdo con Huchim Cel, aunque la Semana Santa no se menciona explícitamente en las Escrituras, las iglesias cristianas la han adoptado en el calendario litúrgico como una forma legítima y necesaria de manifestar la fe.
“Cada iglesia tiene su manera de celebrarla, dependiendo de la región, pero todos coincidimos en lo fundamental: Jesucristo vino al mundo para dar su vida por la humanidad, y su resurrección representa la esperanza de salvación para todos”, afirmó.
En José María Morelos, la comunidad cristiana —que agrupa a católicos, evangélicos, protestantes y otros creyentes— conserva con fuerza esta celebración, que año con año une a las familias, a los vecinos y a las distintas denominaciones religiosas. Para el pastor, este es un claro ejemplo de cómo la fe sigue siendo un pilar para el tejido social.
“No se trata solo de asistir a una actividad o de repetir un rito por costumbre. La Semana Santa debe ser vivida con convicción, como un llamado a vivir la fe con autenticidad. Que no sea una tradición vacía, sino una celebración con propósito”, subrayó.
Finalmente, hizo un llamado a la población —especialmente a quienes se reconocen como cristianos— a no dejar pasar esta oportunidad para reflexionar, participar activamente en las actividades de su comunidad y recordar que la verdadera esencia de la Semana Santa está en el mensaje de amor, entrega y esperanza que dejó Jesucristo.
“Que no solo celebremos, sino que vivamos lo que creemos. Esa es la invitación”, concluyó el pastor.