
Seguirán operativos contra vapeadores
CANCÚN
Luego de que en días pasados la delegación en Quintana Roo de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitario (Cofepris), decomisó en esta ciudad más de un centenar de cartuchos, cigarrillos y dispositivos electrónicos conocidos como vapeadores, cuyo uso está de moda entre los jóvenes, y ante la alerta emitida por la Secretaría de Salud Federal, derivadas del riesgo a contraer males respiratorios por su utilización, la dependencia continuará con este tipo de acciones, al estimarse que existen por lo menos 13 tiendas que a través de internet promueven la venta de estos aparatos importados de manera irregular.
Como parte de las acciones en respuesta a la alerta emitida el mes pasado por las instancias de Salud federales, sobre los riesgos a la salud que conlleva el uso de dispositivos electrónicos de inhalación de humo, la Cofepris en Quintana Roo, realizó recientemente, en un local de la avenida López Portillo de esta ciudad, el decomiso de 50 cajas con 50 cartuchos y 67 vapeadores, que además de estar considerados dentro de dicho riesgo, no presentaron sus correspondientes registro de importación.
La dependencia, informó que por los motivos antes expuestos, seguirán haciendo las revisiones que corresponden para el retiro de estos dispositivos, sobre los que si bien la Cofepris no está directamente facultada para su retiro por no ser un implemento médico, sí la tiene en lo que respecta a los permisos de importación.
Pese a no contar con un listado de los negocios que se dedican a la venta de cigarros electrónicos, vapeadores y otros dispositivos de uso similar al de los cigarros y otros instrumentos, la Cofepris en Quintana Roo prevé seguir dichas acciones con base principalmente en denuncias e inspecciones de rutina.
Por Raimon Rosado