
Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja en la prevención del delito en las comunidades rurales de Quintana Roo
Chetumal. Durante la última semana, integrantes de la Policía Rural realizaron un total de 51 auxilios verificados en diversas comunidades de la zona sur del estado.
Con el objetivo de fortalecer la presencia y vigilancia en zonas rurales, se realizó proximidad social y recorridos en zonas de difícil acceso, brechas, caminos y terracerías en los poblados de mayor incidencia, como lo son Xul-Há, Ucum, Carlos A. Madrazo, Sac-Xan, Palmar, Ramonal, Allende, Sabidos, Cacao, Pucté, Pedro Joaquín Coldwell, Cocoyol, Sergio Butrón Casas y Álvaro Obregón Nuevo, en el municipio de Othón P. Blanco; Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso, Buena Esperanza, San Fernando, Nuevo Jerusalén, Margarita Maza y La Pantera, en el municipio de Bacalar; así como los poblados de Muyil, Chumpón, Chun On, Chun Ya, Francisco I. Madero y San Ramón, del municipio de Felipe Carrillo Puerto; además de la Laguna Muyil y la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

Se mantiene activo el filtro de inspección provisional preventivo en el poblado de Muyil, ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de verificar tanto a automovilistas como a motociclistas, a fin de garantizar que las actividades transcurran con orden y tranquilidad.
En el poblado de Mahahual, y en coordinación con la Guardia Nacional, se llevó a cabo el operativo “Vive Seguro”, en donde los recorridos comenzaron en El Faro. También se brindó asistencia a dos ciudadanos adultos mayores, cuyos vehículos sufrieron fallas mecánicas, y se realizaron operativos interinstitucionales en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso con las y los quintanarroenses, trabajando en la prevención, vigilancia y atención inmediata para garantizar su seguridad y bienestar.