
Se suman a la restauración de los arrecifes; grupo hotelero el Cid Resorts y Oceanus contribuyen a la protección de 500 colonias de coral en el Gran Arrecife Maya
Por Blanca Silva
Quequi
A fin de contribuir en la mitigación de los efectos del cambio climático y la conservación de la biodiversidad del ecosistema marino, el grupo hotelero el Cid Resorts en alianza con Oceanus se sumó al Programa de Restauración de Arrecifes en Puerto Morelos y Cozumel, a fin de proteger 500 colonias de coral en el Gran Arrecife Maya.
De esta manera, busca contribuir a atender una de las principales problemáticas ambientales locales como parte de la visión de sostenibilidad del grupo, pues los arrecifes de coral, los manglares y los pastos marinos contribuyen a la mitigación del cambio climático, por lo que son la esperanza para la conservación de la vida en el planeta.
Cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalan que actualmente el 70% de los arrecifes de coral están amenazados, pues el 20% ya están destruidos y sin esperanza de recuperación, el 24% corre un riesgo inminente de colapso y otro 26% están en riesgo de amenazas a largo plazo.
Ante este panorama, el grupo informó que el Programa de Restauración de Arrecifes que opera la asociación Oceanus, es una nueva oportunidad que da esperanza a la conservación de la biodiversidad de los océanos y especialmente de los arrecifes, por lo cual el grupo se suma al mismo para el cuidado y protección de los arrecifes de coral en Puerto Morelos y Cozumel.
Lo anterior forma parte de su apuesta a la conservación de la Biodiversidad, para lo cual se busca incrementar el número de colonias de coral vivas, sanas y diversas para recuperar sitios arrecifales y su fauna asociada, aumentando la resiliencia y conectividad de los arrecifes de coral y generando, paralelamente, beneficios para las comunidades locales.
Parte del proceso consiste en identificar fragmentos rotos, ya sea por oleaje, tormentas o encallamiento de embarcaciones, material genético que se lleva a los viveros arrecifales para ser trasplantados a los sitios de restauración, una vez que los corales dan la talla adecuada para su sobrevivencia en el nuevo hogar.
Este programa opera en Veracruz y diversos sitios de Quintana Roo, como Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Akumal, Siaan Ka’an e Xcalak, donde se han logrado 10 mil colonias trasplantadas, cinco viveros en funcionamientos y más del 90% de sobrevivencia.