Se solidarizan con sus hermanos

 

 

PLAYA DEL CARMEN

La comunidad italiana en Playa del Carmen, que según datos oficiales es superior a los 16 mil residiendo en este centro vacacional, desea unirse a fin de poder enviar apoyo humanitario a Italia y mostrar sororidad ante la catástrofe natural que ocasionó el sismo de 6.2 grados Richter el pasado miércoles.

Andrea Lotito, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), externó que pese a que no hay una propuesta que nazca de la embajada o consulado Italiano por ahora, “lo cual nos causa inquietud, nos ha puesto en acción, ya que a través de las noticias y de portales de internet, podemos encontrar enlaces serios para aportar ayuda humanitaria a los damnificados”.

De esta manera es que se han dado a la tarea de dialogar con pequeños y medianos empresarios de la zona turística en Playa del Carmen, ya que a nivel internacional ha surgido un movimiento, a través del cual se destinarán recursos por el consumo de una de las pastas típicas, originaria de uno de los pueblos más afectados por el terremoto, dijo al referirse a Amatrice.

“Uno de los más golpeados en termino de vidas perdidas y de patrimonio histórico, por lo que nos sumaremos a los más de 700 restaurantes en el mundo que donarán parte de las ganancias por el consumo de dicho platillo, más la entrega de las ganancias obtenidas por la temporada de verano en este destino ante el regreso de los italianos al Caribe”.

Dijo que el gobierno italiano está dando en una primera etapa 50 millones de euros, que no serán suficientes y en este momento lo que vemos es que siguen salvando vidas, sacando a niños y a adultos de entre los edificios, en espera de encontrarlos con vida debajo de los escombros, señaló quien dijo sumarse a este movimiento por el simple hecho de ayudar a la humanidad, tal cual otros, en momentos difíciles ayudan al Caribe tras verse afectado por fenómenos hidrometeorológicos.

Cabe dar a conocer que ante la Asociación de Italianos Residentes en el Extranjero (AIRE), en Playa del Carmen sólo están oficialmente registrados dos mil personas que viven en esta ciudad, sin embargo, la cifra según el Instituto Nacional de Migración es de 16 mil, sin contemplar a hijos y esposas que tienen doble nacionalidad, por lo que la exponencialidad es mayor, al grado de considerarse incluso la segunda nacionalidad en el destino, solo detrás de los mexicanos.

 

Por Patricia Martínez

No hay comentarios