Se renueva el PRI nacional con propuestas de Q. Roo

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción > Quequi

Por unanimidad, los delegados nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron en la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, la creación de la Secretaría de Vinculación Empresarial y de Emprendimiento, propuesta que surgió desde la militancia quintanarroense.

Miguel Marzuca Castellanos, empresario militante del PRI, comentó que los quintanarroenses aportaron importantes propuestas a lo largo de la asamblea municipal, estatal y regional que se desarrollaron en las últimas semanas; “una de estas propuestas fue aprobada por unanimidad en el marco de la XXII Asamblea Nacional del PRI”, señaló.

Esta propuesta es la creación de la Secretaría de Vinculación Empresarial y de Emprendedores, que tiene la finalidad de establecer un vínculo entre el empresariado y emprendedores mexicanos con el Revolucionario Institucional, para impulsar la colaboración y desarrollo entre el instituto político y el sector productivo del país.

Miguel Marzuca destacó que es el primer partido político a nivel nacional en darle la importancia y el reconocimiento formal a un sector como es el de los empresarios y emprendedores de México.

El empresario quintanarroense con trayectoria en el sector público en instituciones relacionadas con el impulso a emprendedores y empresarios, fue quien presentó la propuesta en el marco de la Asamblea Municipal del PRI en Othón P. Blanco, misma que fue aprobada por unanimidad.

En Asamblea Estatal del partido también se aprobó por unanimidad, “es una propuesta que defendimos en la Mesa de Estatutos que se desarrolló en Campeche y que finalmente fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, el 12 de agosto”, explicó Miguel Marzuca.

“Si bien las puertas para la expresión y el diálogo con los empresarios estaban abiertas, la creación de la Secretaría de Vinculación Empresarial fortalecerá todas las propuestas e inquietudes del sector”, aseguró.

El PRI contempla en sus estatutos atender las causas ciudadanas, las expresiones, opiniones y aspiraciones de la sociedad, a fin de que sus demandas se conviertan en políticas públicas, “es por ello tan importante formalizar un organismo al interior del tricolor que se especialice en  escuchar y atender las demandas e ideas del sector empresarial”, dijo.

Entre las facultades de la Secretaría de Vinculación Empresarial y de Emprendimiento destacan: Impulsar el desarrollo integral del sector empresarial y de los emprendedores; impulsar la participación activa de mujeres y hombres en la vida política, económica y social de México; vigilar que los esfuerzos de empresarios y emprendedores priistas sean de un alto compromiso con las causas del Partido Revolucionario Institucional.

Además de promover el apoyo institucional a los requerimientos de emprendedores y empresarios e impulsar y consolidar la participación de estos en la solución de los mismos; asegurar la participación de emprendedores y empresarios como actores políticos y vigilar que se impulse la vinculación permanente de los mismos con actividades de representación y activismo político del partido.

Los empresarios y emprendedores tienen un papel fundamental como  impulsores del crecimiento económico-social, representan el 84% de la actividad económica del país, lo que genera beneficios financieros y de empleo, cumpliendo una importante función social al generar fuentes de ingresos en su comunidad.

No hay comentarios